Madrid
Villacís defiende la colaboración público-privada para la creación de biorregiones sanitarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, defendió este jueves la colaboración público-privada para la creación de una biorregión sanitaria en Madrid durante su intervención en la conferencia internacional ‘The Future of Healthcare in Madrid’.
Organizada por Madrid Open City, la conferencia abordó la forma en la que las biorregiones, entidades formadas por empresas relacionadas con las ciencias de la vida y la innovación de la salud de una misma área geográfica, pueden crear herramientas y estrategias para mejorar en el conocimiento sanitario, favoreciendo la proyección nacional e internacional de las zonas en las que se desarrollan y generando, asimismo, riqueza y atracción de talento.
En este sentido, Villacís puso en valor la importancia de este tipo de colaboración, en la que se integren administraciones, tejido empresarial, instituciones y centros de formación, así como las propias infraestructuras sanitarias para forjar estrategias cooperativas y no excluyentes que avancen en innovación y talento y que beneficien a toda la sociedad en conceptos fundamentales como la salud, la nutrición o la calidad de vida.
Madrid Open City es una asociación sin ánimo de lucro apoyada institucional y económicamente por el Ayuntamiento de Madrid, entre otras administraciones, de la que también forman parte empresas, organizaciones y emprendedores líderes, creada con el objetivo de promocionar Madrid en los mercados extranjeros como centro internacional de negocio, talento e innovación.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2022
DSB/clc