VILALLONGA ADMITE QUE SARASOLA HABLO DE LA "PEQUEÑA FORTUNA" DE GONZALEZ EN PARIS PERO CON "BASTANTES COPAS ENCIMA"
- Arremete contra `El Mundo' y dice que es un periódico "tremendmente peligroso"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor y biógrafo del Rey José Luis de Vilallonga reiteró hoy que el empresario Enrique Sarasola dijo en su domicilio de París que el presidente del Gobierno, Felipe Gonzalez, tenía una "pequeña fortuna" en Colombia, pero aseguró que la confesión fue hecha a las tres de la madrugada cuando Sarasola "tenía bastantes copas".
En declaraciones al programa Protagonistas de Onda Cero, Vilallonga, que ya había reconocido este extremo con anterioridad, firmó que la famosa conversación tuvo lugar en su apartamento de París pero a altas horas de la madrugada, cuando Sarasola "estaba a punto de cantar boleros".
No obstante, el escritor reconoció que el fallecido capitán general Gutiérrez Mellado, al escuchar la confesión de Sarasola sobre la supuesta fortuna del presidente, abandonó la reunión "porque no quería escuchar ese tipo de cosas".
El escritor recordó que él mismo no dió mayor importancia a las palabras de Sarasola, "porque en esas ocasions se dice cualquier cosa" y porque el empresario "es una persona que se va de la lengua con gran facilidad y se hace el gracioso".
"Lo que no quiero en este momento", añadió, "es colaborar, en absoluto, ni contra Sarasola ni contra quien sea con `El Mundo', que es para mí un periódico tremendamente peligroso y desestabilizador. El señor 'jota' éste o como se llame, no me merece ni la menor confianza ni el menor respeto. No quiero abundar en este sentido ni contra Sarasola ni en contra de nadie a quienataque `El Mundo'".
Asimismo, sobre la coincidencia de la publicación de este suceso con el comienzo del periodo electoral, Vilallonga dijo que le parece "tremendo" que se utilicen estas cosas que como "campaña preelectoral", y que cree que lo que aconsejó el Rey en su discurso "no ha servido para nada"
No obstante, Vilallonga aseguró que "el presidente le debe mucho a Enrique Sarasola, en el sentido de que cuando llegó a Madrid por primera vez, el que le ayudó muchísimo fue Enrique. Para qué negrlo".
Según publica hoy el diario `El Mundo', Enrique Sarasola cobró 3.500 millones de pesetas, en Panama y en 1983, por mediar ante Felipe González y las autoridades colombianas para que se adjudicasen las obras del metro de Medellín a un consorcio hispano-alemán.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1995
J