MAÑANA COMIENZA EN MEXICO D.F

LA VII REUNION DE LA COMISION BINACIONAL ESPAÑA-MEXICO

- Participan los ministros Moratinos, López Aguilar, Caldera y Montilla

MADRID
SERVIMEDIA

Mañana y el jueves se celebrará en México D.F. la VII Reunión de la Comisión Binacional España-México, de acuerdo con lo establecido en el Tratado General de Cooperación y Amistad suscrito por ambos países el 11 de enero de 1990.

Por parte española, asistirán al encuentro los ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos; Justicia, Juan Fernando López Aguilar; Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, e Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, así como la subsecretaria de Interior, Soledad López Fernández. Además, estarán presentes delegaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, del Ministerio de Cultura y de la CEOE.

La Comisión Binacional España-México tiene lugar cada dos años en México y España, alternativamente, y es uno de los mecanismos de relación institucional más importantes que existen entre ambos países. La última Comisión Binacional se celebró en Madrid los días 7 y 8 de abril de 2003.

La comisión está compuesta por cuatro subcomisiones: la de Asuntos Políticos, la de Asuntos Jurídico-Consulares y de Interior, la de Asuntos Económico-Financieros y la de Asuntos de Cooperación, esta última dividida a su vez en dos mesas sectoriales sobre Cooperación Científico-Técnica y Cooperación Cultural y Educativa.

Una vez inaugurada la reunión e iniciados los trabajos de las distintas subcomisiones, los presidentes de las mismas serán recibidos por el presidente de la república, Vicente Fox.

Durante el día 13 se desarrollarán además una serie de actividades paralelas, tanto con personalidades mexicanas como con la colectividad española en México. Los distintos ministros se entrevistarán con diversas personalidades mexicanas y visitarán el Ateneo y el Casino Español, donde mantendrán sendos encuentros con "niños de la guerra" y con la comunidad española, respectivamente. A última hora de la tarde se celebrará un acto en el Centro Cultural de España en México.

APRETADA AGENDA

Entre los temas que se debatirán en el encuentro figuran la reforma de Naciones Unidas, la "Alianza de Civilizaciones", la lucha internacional contra el terrorismo, los derechos humanos, la situación en Iraq, el proceso de paz en Oriente Medio, la próxima Cumbre Iberoamericana de octubre en Salamanca y la IV Cumbre América Latina y Caribe-Unión Europea, que tendrá lugar en Viena en mayo de 2006.

Por lo que se refiere a asuntos económico-financieros, está previsto abordar las condiciones para un mayor desarrollo de los intercambios comerciales, de la inversión recíproca y la cooperación económica, temas fiscales y financieros y asuntos relacionados con el turismo y las infraestructuras del transporte aéreo, marítimo y ferroviario, así como las relaciones comerciales entre México y la Unión Europea.

La Subcomisión de Asuntos Jurídico-Consulares y de Interior se centrará en la búsqueda de condiciones que permitan una mayor coordinación y agilización en materia de procedimientos de extradición, exhortos y comisiones rogatorias y asistencia jurídica mutua, así como un mayor apoyo consular recíproco y una cooperación más estrecha en materia de inmigración.

Finalmente, en la Subcomisión de Asuntos de Cooperación se tratarán temas como la cooperación en materia de preservación del patrimonio, la difusión del dominio del español como lengua internacional y la cooperación interuniversitaria, así como en los campos científico y técnico. Se evaluarán asimismo los resultados del Programa de Cooperación Educativa y Cultural 2003-2006.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2005
CAA