LOS VIDEOCLUBES REFUERZAN EL CONTROL SOBRE SUS CLIENTES PARA COMBATIR LA NO DEVOLUCION DE CINTAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los propietarios de videoclubes españoles han conseguido solucionar en los últimos años el problema que suponía que parte de sus clientes no devolvieran las cintas que alquilaban, gracias a las nuevas técnicas informáticas de que han ido dotando a sus establecimientos, según explicó hoy a ServimediaAlfredo García, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Videoclubes (FEAV).

García señaló que el año en que se registró una tasa más alta de películas que no eran devueltas fue 1992, lo que ocasionó graves perjuicios a la industria videográfica, ya que acababa de salir de una crisis que venía arrastrando desde 1989 como consecuencia del auge de las televisiones privadas.

Sin embargo, durante los años posteriores los propietarios de videoclubes fueron introduciendo en sus estableciientos ordenadores para ejercer un mayor control sobre las películas que se alquilaban.

Según el presidente de la FEAV, en la actualidad el porcentaje de cintas no devueltas es mínimo, pues cuando alguien se hace socio de un videoclub, además de estar mejor localizado gracias al ordenador, se le exigen una serie de requisitos para poder reclamarle la película en caso de que se retrase al devolverla.

Añadió que si un cliente tarda demasiado tiempo en devolver la película, se le envía una carta en a que se le recuerda que tiene un material que no le pertenece, y en caso de que no se dé por aludido, se le conmina mediante otra misiva a devolver la cinta, avisándole de que si no lo hace se podrían emprender acciones judiciales contra él.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1997
J