LOS VIDEOCLUBES AUMENTARON SU FACTURACION UN 7% EL PASADO AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los videoclubles españoles facturaron el pasado año más de 11.438 millones de pesetas, lo que supone un incremento delpor ciento respecto al ejercicio anterior, según los datos facilitados a Servimedia por Alfredo García Iglesias, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Videoclubes (FEAV).
A 31 de diciembre de 1997, en España había abiertos al público alrededor de 5.200 videoclubes. El presidente del sector aseguró en el pasado año se registró un notable incremento en la apertura de nuevos establecimientos.
García Iglesias explicó que en 1997 los españoles alquilaron en los videoclubes más de 38millones de películas, a un precio medio de 301 pesetas por cinta. Este año la federación no ha hecho balance sobre la venta directa de películas de vídeo, ya que "es un mercado muy disperso y es difícil conseguir datos fiables".
La llegada de la televisión digital no ha cogido por sorpresa a los videoclubes, como les sucedió con la implantación de las televisiones privadas, que trajo como consecuencia que el sector pasara de 11.500 establecimientos a 4.000.
La Federación Española de Asociacionesde Videoclubes ha firmado recientemente un acuerdo con todas las distribuidoras de cine, incluidas las grandes compañías norteamericanas, que les garantíza la explotación de las películas durante seis meses antes de su estreno en los canales de pago por visión de las televisiones digitales.
El sector también está negociando con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) el canon por alquiler de película que tienen que pagar los videoclubes en cumplimiento de la Ley de Propiedad Intelectual.
García Iglesias confirmó que el sector sigue muy de cerca la evolución de las nuevas tecnologías, como la utlización del videodisco digital (DVD), del que se llevan vendidos más de un millón de unidades en Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 1998
J