PRESTIGE

UN VIDEO SUGIERE QUE SALVAMENTO MARITIMO QUERIA YA ALEJAR EL "PRESTIGE" CUATRO HORAS DESPUES DEL PRIMER SOS

MADRID
SERVIMEDIA

Un video sobre el "Prestige" grabado por Salvamento Marítimo el primer día en el que se conocieron los problemas del petrolero, el 13 de noviembre de 2002, sugiere que Salvamento Marítimo quería alejar el buque de la costa cuatro horas después de recibir el primer SOS de su capitán,Apóstolos Mangouras.

Esta grabación, que fue presentada por la Abogacía del Estado y ha sido emitida por los informativos de Popular Televisión, fue tomada por el helicóptero Pesca II, uno de los que intervinieron desde que se supo que el barco se había escorado a estribor a 28 millas al oeste del cabo Finisterre y tenía abierta una vía de agua.

Según se deduce del video, los técnicos de Salvamento Marítimo en el Cabo Finisterre transmitieron al capitán del "Prestige" que debía dejarse remolcar y alejar así el buque lo más posible de la costa gallega.

Las imágenes grabadas por el Pesca II incluyen las conversaciones entre el capitán, los técnicos y los pilotos del helicóptero. En ellas se escucha cómo Apostoulos Mangouras se niega a aceptar las órdenes de las autoridades españolas e insiste en que esperaba órdenes de sus armadores.

En concreto, en una parte de la cinta el capitán del Prestige responde con la afirmación "no más órdenes para remolcar" ante la insistencia de los técnicos de Salvamento Marítimo, uno de los cuales dice textualmente: "Tú tienes que ser remolcado por ese barco. Por favor, colabora con el remolcado, con el barco remolcador".

Ante estas instrucciones, el responsable del petrolero, que llevaba 77.000 toneladas de fuel a bordo, contesta en una de las ocasiones: "Bien, un momento. Estoy contactando otra vez con mis armadores y luego darán las órdenes".

Esta grabación fue editada en su día por la Abogacía del Estado en La Coruña y forma parte del material con el que cuenta en juez de Corcubión, que es el que lleva el sumario relacionado con el hundimiento del "Prestige", que se fue definitivamente a pique, tras partirse, el 19 de noviembre de 2002.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2005
B