VIDEO. SILENCIO DE LAS ASOCIACIONES JUDICIALES ANTE LA ACTUACION DE GOMEZ DE LIAÑO
- Hay otros casos en los que los jueces de la Audiencia Nacional participan en sumarios abiertos en la justicia ordinaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todas las asociaciones de jueces y magistrados consultadas por Servimedia se mostraron hoy cautas ante la actuación del juez de la Audiecia Nacional Javier Gómez de Liaño, que en la tarde de ayer abrió un procedimiento judicial para unir al "caso GAL" la investigación sobre el vídeo en el que supuestamente aparece el director del diario "El Mundo", Pedro J. Ramírez.
Las asociaciones mantuvieron absoluto silencio ante la cuestión planteada sobre la posibilidad de que un juez de la Audiencia Nacional retome un caso que está siendo investigado por la justicia ordinaria, en este caso por la jueza Ana Revuelta, titular del Juzgado número 2 de la Plaza de Castilla (Madrid).
Desde la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), su presidente, Santiago Martínez Vares, pidió, antes de opinar sobre el caso, "que se espere a conocer cómo se desarrollan los acontecimientos".
Por su parte, María Tardón, presidenta de la asociación Francisco de Vitoria, expresó también su voluntad de guardar silencio, si bien subrayó que "parece que hay algo más que el supuesto vídeo de Pedro J.". "No obstante, las partes implicadas tienen la suficient sabiduría jurídica para ejercitar sus derechos de defensa", puntualizó.
Finalmente, desde Jueces para la Democracia (JpD), su portavoz, José Antonio Alonso, afirmó que "no tenemos nada que decir, puesto que las diligencias, según he leído hoy en la prensa, son secretas y no sabemos cuáles son los fundamentos para llegar a esa decisión".
DOS JUECES
Fuentes de estas asociaciones informaron a Servimedia que no es la primera ocasión en la que dos jueces analizan una misma cuestión con indicios de elito similares.
De hecho, en cuestiones de narcotráfico es muy habitual que un caso que habitualmente mantiene la justicia ordinaria sea retomado por algún juez de la Audiencia Nacional. Así, en muchos casos en los que la justicia ordinaria abre sumarios por pequeñas incautaciones de droga, son "superados" por un juez de la Audiencia Nacional que participa en una redada de mayor magnitud.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1997
C