VIDEO ETA. ELKARRI ENTREGARA EL VIDEO DE ETA REQUERIDO POR GARZON PERO ASEGURA QUE DEBEN DISCUTIRSE LAS PROPUESTAS DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización pacifista abertzale Elkari anunció hoy en San Sebastián que entregará el vídeo de ETA requerido ayer por el juez Baltasar Garzón, aunque manifestó su desacuerdo con esa orden, por entender que "cualquier movimiento social, sindicato, partido o particular no sólo puede discutir las ideas de ETA, sino que tiene la obligación de hacerlo".
El coordinador general de Elkarri, Jonan Fernández, indicó que esta organización continuará con su programa de seminarios para discutir el problema de la violencia en Euskai, y que mañana está revisto un debate en la universidad vasca de Lejona (Vizcaya).
Fernández explicó que sustituirán el vídeo prohibido por uno de elaboración propia, grabado el pasado sábado durante la proyección en San Sebastián del video de ETA, y que recoge imágenes de éste.
Señaló que el objetivo de difundir a puerta cerrada la propuesta de ETA "no ha sido establecer un pulso o un desafío, sino defender el necesario espacio para el debate de las ideas y propuestas con el que se consiga una solución dialogada". El representante de Elkarri calificó de "agravio muy grave" el auto que llevó a la cárcel a Jon Idígoras, mientras que "la impunidad de la tortura es evidente, el incumplimiento de la ley en el tratamiento a los presos es flagrante y no hay en prisión un solo condenado, acusado o imputado por las 27 muertes del GAL, quienes encima se pasean como estrellas con fianzas ridículas".
Por ello, según Fernández, "se hace muy difícil no pensar que la justicia tiene diferentes varas de medir". El dirigentede Elkarri consideró que existen motivos suficientes para revocar la acusación contra Idígoras y solicitó su puesta en libertad.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1996
M