VICTIMAS. ZPATERO PIDE "CINTURA" AL PP PARA REFORMAR LA LEY Y EVITAR CONDECORACIONES SIMILARES A LA DE MELITON MANZANAS

- Los socialistas llevarán su iniciativa al pleno de la próxima semana y aseguran que el PP conoció su deseo hace veinte días

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy a los dirigentes del PP que tengan la "cintura" suficiente para reformar la Ley de solidaridad con las víctimas del terrorismo y evitar casos como el de Melitón Manzans.

En una rueda de prensa, Zapatero aseguró que el Gobierno "no se tiene por qué sentir acusado" por los deseos del PSOE de modificar esta norma, ya que la ley fue aprobada por toda la Cámara.

Por tanto, consideró que el PP "debe tener la cintura suficiente para saber que hay capacidad de cambiar leyes y de mejorarlas. Esa es la esencia de la democracia".

Además, contrarrestó las críticas vertidas contra la iniciativa presentada ya por el PSOE, asegurando que el Gobierno "conocía nuestra inqietud y nuestro deseo de abrir este debate y de modificar la ley, precisamente para evitar situaciones como las que hemos tenido que contemplar, que yo creo que a ningún demócrata le han agradado".

A juicio de Zapatero, resulta "evidente" que el marco del "Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo" puede ser el adecuado para "facilitar" la aprobación de esta modificación.

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Jesús Caldera, insistió en otra rueda de prensa en esta misma idea, yprecisó que hace exactamente veinte días el PP conoció la intención del PSOE de corregir "el error" que supone condecorar a una persona cuyo comportamiento no se ajustó a los principios constitucionales.

Caldera aseguró que el PSOE mantiene desde el principio la voluntad de que esta eventual reforma de la ley se aborde con el mismo consenso que aglutinó su aprobación, y así se lo ofreció al PP. "Queremos que todos estén de acuerdo en que no se puede condecorar a un torturador", remachó.

En consecencia, los socialistas llevarán esta iniciativa al pleno del Congreso. Incluso, según precisó Caldera, tratarán de elevarla en la primera sesión plenaria que haya, es decir, la próxima semana.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2001
C