LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO ECHAN DE MENOS UNA MAYOR ATENCIÓN SANITARIA
- Según un informe realizado por la Fundación de la Enfermería
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio realizado por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden), centrado en la visión que tienen las mujeres maltratadas sobre la atención sanitaria recibida, señala que estas mujeres echan en falta una mayor atención y seguimiento por parte de los profesionales sanitarios.
Según informó hoy Fuden en un comunicado difundido con motivo de la celebración, mañana, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, el trabajo se ha realizado gracias a la colaboración de 60 mujeres que han sido maltratadas y que en la actualidad están totalmente separadas de su agresor.
Una de las cuestiones en las que las participantes del estudio más han incidido es en la referida a la atención personalizada.
Demandan, según Fuden, que los profesionales sanitarios sean capaces de crear un entorno cómodo, donde sientan que estos profesionales se preocupan por su situación, realicen un seguimiento adecuado, las escuchen y sean capaces de derivarlas a los especialistas correspondientes cuando fuera necesario.
Una de las propuestas surgida a través de la realización de este proyecto de investigación es la creación de programas de salud específicos ante estas situaciones en los que estén implicados todos los profesionales socio-sanitarios: enfermeros, médicos de Atención Primaria, psicólogos, educadores, etc. incluyendo también a policías y a jueces.
Es decir, concluye Fuden, la creación de equipos multidisciplinares que trabajen mediante programas consensuados de actuación y que ofrezcan así una cobertura socio-sanitaria adecuada a estas mujeres, "por lo tanto, una atención de calidad".
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2008
M