VICTIMAS DEL TERRORISMO LLAMARA A LA DESOBEDIENCIA CIVIL SI EL GOBIERNO EXCARCELA A PRESOS ETARRAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Víctimas del Terrorsmo (AVT) advirtió hoy al Gobierno, mediante un comunicado, que si decidiera atenuar las penas de los terroristas o su excarcelación, recomendará a sus miembros la desobediencia civil, de modo que incumplan obligaciones ciudadanas, como pagar a Hacienda, las multas o la contribución urbana.

La Junta de Gobierno de la AVT decidió ayer recomendar a sus socios que adopten esa postura "si el Gobierno decide ceder ante el chantaje etarra y concede beneficios penitenciarios extraordinarios a los reclusos dela banda terrorista".

La asociación entiende que la única reparación moral posible con las víctimas del terrorismo es "que se haga justicia, es decir, que los asesinos etarras cumplan las condenas impuestas por los jueces tras los juicios a los que han sido sometidos con todas las garantías jurídicas y democráticas".

Si el Gobierno, "saltándose el Código Penal y los principios constitucionales", decidiera atenuar las penas o excarcelar a los presos terroristas, la AVT entenderá que el Ejecutivo h conculcado el derecho de las víctimas del terrorismo a que se haga justicia y propugnará la desobediencia civil.

En caso de que alguien sea procesado por el incumplimiento de esos deberes, la AVT apelará a la "generosidad" del Gobierno y le pedirá negociaciones para tratar la reinserción del infractor.

La organización entiende que los contactos entre el Partido Nacionalista Vasco y Herri Batasuna son "una mesa de Argel con intermediarios" y se pregunta qué se negocia con ETA.

"Porque", arguenta Víctimas del Terrorismo, "si son materias políticas, ¿para qué está entonces el Parlamento vasco? Y si se habla del fin del terrorismo, con la contrapartida de que los presos etarras salgan de las cárceles, ¿en qué lugar queda entonces el Estado de derecho?".

ABSOLUTA REPUGNANCIA

"Pero de cualquier forma", añade, "la AVT expresa su absoluta repugnancia de que el Estado se rebaje y caiga en la indignidad de hablar de tú a tú con los asesinos de más de 700 personas, sin que entre medias exista lareja de una cárcel".

La entidad entiende que "lo único que se debe de negociar con criminales es cuándo y dónde entregan las armas para su inmediato ingreso en prisión".

Víctimas del Terrorismo se refiere en su comunicado al presidente del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, y al presidente del PNV, Xabier Arzalluz.

De Ardanza critica las declaraciones que realizó hace unos días acerca de que las conversaciones con HB acabarían si la banda terrorista ETA mataba a una persona más y a Arzallz le declara "persona no grata".

El presidente del PNV declaró el pasado domingo a un rotativo madrileño que "yo iría decididamente por el camino de la reinserción, incluidos los delitos de sangre", por lo que la AVT también le califica de "cínico político".

El comunicado asegura que "según documentos incautados a la banda ETA en Francia, se ha sabido que el Gobierno español, tras las fracasadas negociaciones de Argel, no ha dejado de conversar con la banda ETA, por lo que (la AVT) considera que anto el ministro del Interior como el presidente del Gobierno nos han estado mintiendo a ese respecto".

Víctimas del Terrorismo estima que de esa manera el Ejecutivo transgrede la Constitución y pisotea los derechos de las víctimas, "unos derechos que son, precisamente, los que el Gobierno debería defender por encima de cualquier otra consideración".

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1992
A