VÍCTIMAS DEL TERRORISMO CREEN QUE GOBIERNO Y ETA PREPARAN UNA "RUPTURA CONSENSUADA" DEL ALTO EL FUEGO PARA DARSE MÁS TIEMPO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes del colectivo de víctimas del terrorismo sospecha que el Gobierno y ETA preparan una "ruptura consensuada" del alto el fuego, algo con lo que buscarían darse más tiempo en la negociación relacionada con el alto el fuego de la banda terrorista.
Fuentes del colectivo de víctimas informaron a Servimedia de que los datos de los que disponen les llevan a pensar que la banda etarra podría escenificar una ruptura del alto en fuego en diciembre, algo que no tendría por qué suponer necesariamente la comisión de nuevos asesinatos.
Las fuentes consultadas aseguraron que este movimiento permitiría a la organización criminal y al Ejecutivo afrontar con las manos libres una serie de acontecimientos, como las elecciones municipales o unas generales anticipadas.
Esta "ruptura consensuada" facilitaría que la organización terrorista y el Gobierno pudieran tomar la negociación más adelante, ya que el anuncio de suspensión del alto el fuego sería lo suficientemente ambiguo para permitir que los contactos se retomaran más adelante.
Esta sospecha del colectivo de víctimas sobre este posible paso en la negociación con la organización terrorista coincide con el comunicado difundido por la banda etarra este sábado, en el que hablaba de que el proceso derivado del alto el fuego está en crisis y "se romperá" si el Gobierno no cumple sus compromisos.
El pronunciamiento de los terroristas, que estaba incluido en el último número de su boletín "Zutabe" y fue recogido por "Gara", reclamaba al Ejecutivo que abandone la "represión" y respete "la voluntad de los ciudadanos vascos".
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2006
B