MADRID

VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE COLOMBIA DISCREPAN SOBRE SI HAY QUE BUSCAR UNA "SALIDA POLÍTICA" CON LAS FARC

- Clara Rojas no interviene finalmente en el congreso de Madrid por agotamiento

MADRID
SERVIMEDIA

Diversas víctimas del terrorismo de Colombia mostraron hoy en Madrid sus discrepancias sobre si hay que buscar una "salida política" con las FARC, grupo terrorista colombiano que tiene secuestradas a numerosas personas, una de las cuales, la política Clara Rojas, se encuentra en Madrid tras haber sido liberada hace dos semanas.

Estos afectados por el terrorismo en Colombia expresaron sus opiniones durante una mesa redonda que se celebró hoy en el IV Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo, que se celebra desde este martes en Madrid y que organiza la Universidad San Pablo CEU.

John Frank Pinchao, militar colombiano que estuvo secuestrado por las FARC, reclamó que en todo el mundo se responda con "una sola voz" a este grupo terrorista, ya que esto podría permitir acabar con estos "delincuentes".

Por el contrario, Gustavo Moncayo, cuyo hijo lleva diez años secuestrado por las FARC, pidió al Gobierno de su país que busque una "salida política, negociada" con este grupo terrorista. En este sentido, pidió que se abra una "tercera puerta" por la negociación con los secuestradores de su hijo, después de que se haya abierto un diálogo con el grupo terrorista ELN y con los paramilitares.

ACUERDO HUNANITARIO

En la misma línea se pronunció Patricia Nieto, cuyo marido es un político colombiano que sobrevivió al asesinato de varios de sus compañeros y que también pidió una "solución negociada" con las FARC, ya que el Gobierno ha hecho lo mismo con el ELN.

Esta víctima reclamó un "acuerdo humanitario" con la FARC que permita la liberación de los secuestrados, algo en lo que podrían colaborar como mediadores países como España o EEUU.

A su vez, el senador Manuel Galán, cuyo padre fue asesinado por los terroristas, destacó la relación del narcotráfico con el fenómeno de la violencia en su país, por lo que pidió el apoyo de naciones como EEUU para acabar con este sustento que proporciona el tráfico de dogas.

Otro senador colombiano, Juan Fernando Cristo, cuyo padre fue asesinado por el ELN, aseguró que las víctimas del terrorismo en su país no pueden todavía reclamar "memoria, dignidad y justicia", como hacen las españolas, ya que en muchos casos todavía necesitan saber "la verdad" sobre lo que le ocurrió a sus familiares.

AUSENCIA DE CLARA ROJAS

Por su parte, Clara Rojas, que fue liberada hace dos semanas tras seis años de secuestro, no intervenido finalmente en la mesa redonda con las demás víctimas de Colombia. Fuentes de la organización del congreso explicaron que su ausencia de se debió al agotamiento, ya que lleva sólo unos días en libertad.

En vez de Clara Rojas intervino su madre, Clara González de Rojas, quien explicó que la campaña de concienciación que inició hace varios años ha servido para que finalmente su hija fuera puesta en libertad. Destacó que en esta campaña se escribió con miles de personas que se interesaron por su caso.

La madre de esta ex secuestrada también indicó que durante el cautiverio de su hija rezó por las FARC, con el fin de que entrase algo de sensatez en los secuestrados.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2008
CAA