VICTIMAS. EL PNV PRESENTARA EN ALAVA MOCIONES A FAVOR DEL RECONOCIMIENTO DE LOS CINCO OBREROS MUERTOS EN 1976

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PNV en la Comisión de Justicia del Congreso, Margarita Uría, anunció hoy a Servimedia que su partido va a presentar en la Diputación de Alava y en el Ayuntamiento de Vitoria mociones para que los cinco obreros muertos en la capital alavesa durante una manifestación, el 3 de marzo de 1976, sean considerados víctimas del terrrismo.

Uría mostró su indignación por la decisión del Gobierno de denegar a las familias ese reconocimiento, que habían solicitado a través de la Ley de Solidaridad para las Víctimas del Terrorismo.

El 3 de marzo de 1976, siendo Manuel Fraga ministro de la Gobernación, y Rodolfo Martín Villa de Relaciones Sindicales, la Policía cargó contra un grupo de sindicalistas que estaban reunidos en asamblea en el interior de la Iglesia de Franciso en Vitoria. A su salida, los antidisturbios dispararon conra ellos causando la muerte instantánea a tres trabajadores. Otros dos murieron pocas horas después.

Uría critica que el Gobierno use dos varas de medir en la concesión de las condecoraciones, "reconociendo a unas víctimas y a otras no", en alusión a la Gran Cruz de Reconocimiento del Mérito Civil otorgada al comisario Melitón Manzanas, asesinado por ETA en 1968.

Explicó que ha solicitado la comparecencia del ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, en el Congreso para informar de los criterios e concesión que está siguiendo el Ejecutivo.

La diputada del PNV recordó que, cuando se debatió la ley en la Cámara Baja, mencionó explícitamente la necesidad de incluir a los cinco obreros muertos entre las víctimas, "y se me dijo que sí estarían amparadas por la ley".

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2001
R