LAS VÍCTIMAS DE NAVARRA TEMEN MÁS ATAQUES COMO EL DE BARAÑAIN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las víctimas del terrorismo en Navarra temen que se repitan en los próximos meses ataques como el de este fin de semana en Barañain, que destrozó la ferretería del portavoz de UPN en esta localidad y afectó a varias viviendas.
Salvador Ulayar, delegado de la AVT en la comunidad foral e hijo de Jesús Ulayar, asesinado por ETA en 1979, dijo a Servimedia que ya durante la tregua de 1998 la banda criminal se dedicó "a mantener la presión, con un terrorismo de otro estilo como es el de Barañain".
Ulayar destacó que de los etarras y su entorno "no se puede temer otra cosa" que cometan nuevas acciones de "kale borroka" o terrorismo callejero, con independencia de que el pasado 22 de marzo fuese declarado un alto el fuego.
Asimismo, el delegado de la AVT señaló que ve "con mucha preocupación" la situación creada por el ataque de Barañain, puesto que el comunicado de alto el fuego de los terroristas contenía una "ambigüedad" que les permite "un margen de maniobra muy grande".
En este sentido, insistió en que ya con la tregua de hace ocho años la banda criminal se dedicó a "administrar" a su conveniencia el cese temporal de los asesinatos, ya que no desaparecieron todas las manifestaciones de violencia.
Asimismo, Ulayar instó al Gobierno a dar por roto el alto el fuego, después de que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestase que la agresión contra la ferretería del concejal de UPN es "incompatible" con la declaración del cese de el fuego.
A este respecto, este portavoz destacó que debe recuperarse el Pacto Antiterrorista, puesto que con el mismo el final de la violencia "estará mucho más cerca, pero por derrota, no por apaños".
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2006
B