LAS VÍCTIMAS DE NAVARRA CRITICAN QUE NO SE ADOPTASEN MEDIDAS CONTRA LOS EMPRESARIOS DETENIDOS POR PAGAR A ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las víctimas del terrorismo en Navarra criticaron hoy que no se hayan adoptado medidas cautelares contra los dos empresarios de esta comunidad que fueron detenidos la semana pasada en relación con el pago a ETA del llamado "impuesto revolucionario".
En declaraciones a Servimedia, Salvador Ulayar, delegado de la AVT en Navarra, se preguntó si a cualquier ciudadano "no lo enchironan inmediatamente" si se demuestra que ha entregado voluntariamente dinero a una "banda mafiosa".
En este sentido, Ulayar cuestionó que el fiscal no pidiera medidas cautelares, que pueden ir de la personación en los juzgados al ingreso en prisión, para los empresarios navarros, a pesar de que parece comprobado que pagaron a ETA y lo hicieron de forma voluntaria.
A este respecto, el delegado de la AVT en la comunidad foral señaló que "si estos empresarios pagaron voluntariamente, a mí lo que me sorprende es que el fiscal no pida medidas cautelares".
En esta línea, añadió que estos miembros de la patronal navarra que han pagado a la organización terrorista deberían haber sido tratados "igual que cualquier individuo que se sepa que ha pagado a una banda mafiosa".
Añadió que parece que lo sucede en este caso es que la cuestión tiene que ver con ETA y que estos hechos se producen en el marco del llamado alto el fuego, algo que lleva a algunos a verlo "con otras gafas". En este sentido, destacó que el entregar dinero a una banda criminal habría que observarlo "con las gafas de la ciudadanía".
"Si alguien ha cometido un delito", concluyó, "da igual si en relación a ETA o a otra banda mafiosa, debe pagarlo en las mismas condiciones que el resto. No puede haber una ley excepcional para estos empresarios y otra norma general para los demás".
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2006
B