ETA

LAS VÍCTIMAS SE MOVILIZARÁN PARA ESTAR EN EL PARLAMENTO EUROPEO DURANTE EL DEBATE SOBRE LA NEGOCIACIÓN CON ETA

MADRID
SERVIMEDIA

Víctimas de ETA van a realizar gestiones para poder estar en el Parlamento Europeo el próximo 25 de octubre, día en el que esta institución comunitaria tiene previsto debatir sobre el proceso de negociación entre el Gobierno español y ETA.

Fuentes del colectivo de víctimas y del Parlamento europeo informaron a Servimedia de que afectados por los atentados de la banda etarra pretenden que la Eurocámara les reserve alguno de los lugares que suele asignar a visitantes que acuden a los debates.

Las fuentes consultadas explicaron que la asignación de los asientos de visitantes en la Cámara europea sigue un doble procedimiento, ya que parte de lugares destinados al público son de asignación directa por parte de los diputados.

Esto supone que los europarlamentarios, igual que sucede en el Congreso o en el Senado españoles, pueden aportar los nombres de algunas personas que quieren acceder a la institución comunitaria para presenciar alguno de los debates.

En la práctica, las fuentes consultadas aseguraron que existen más de 100 asientos que pueden ser asignados a visitantes, sitios que es previsible que sean reclamados por las víctimas de ETA y personas afines a la ilegalizada Batasuna.

En este sentido, Joseba Permach, dirigente de la formación ilegalizada, dijo este sábado que su formación quiere que el debate en la Eurocámara sirva para plantear las reivindicaciones de la formación de Arnaldo Otegi sobre la autodeterminación.

Según Permach, esta sesión parlamentaria en Europa podría servir para desatascar la situación de bloqueo en la que, a su juicio, se encuentra el proceso derivado del alto el fuego anunciado el 22 de marzo por la banda etarra.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2006
B