ETA

VÍCTIMAS DEL IRA CRITICAN QUE LA EUROCÁMARA DEBATA SOBRE LA NEGOCIACIÓN CON ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El principal colectivo de víctimas del IRA, denominado FAIR, ha criticado que la Eurocámara vaya a debatir hoy sobre el proceso ligado al alto el fuego anunciado por ETA el pasado 22 de marzo.

William Frazer, director de FAIR (Families Acting for Innocent Relatives), dijo a Servimedia que este debate es una equivocación, puesto que los españoles deben tomar sus propias decisiones respecto a si debe o no negociarse con la organización terrorista.

Frazer destacó que los pasos que se están dando en España con los contactos siguen una línea muy similar a lo que sucedió en Irlanda del Norte y que llevó a la firma de los denominados acuerdos de Viernes Santo.

Por este motivo, este representante de las víctimas del IRA defendió que en España el principal partido de la oposición critique lo que considere oportuno del proceso iniciado por el Gobierno.

Según Frazer, la situación del Ejecutivo hace que sea más proclive a hacer "concesiones" a los terroristas con el fin de que prospere su iniciativa, ya que lo contrario podría tener consecuencias desde el punto de vista del respaldo social.

Este representante de las víctimas del IRA defendió la postura de colectivos como la AVT, ya que están poniendo de manifiesto la voz de los que han sufrido acciones terroristas.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2006
B