VICTIMAS. EL GOBIERNO QUIERE UNANIMIDAD PARA APROBAR POSIBLES REFORMAS DE LA LEY DE VITIMAS DEL TERRORISMO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, defendió hoy que cualquier posible reforma de la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo se haga por unaminidad, para preservar el alto grado de consenso que consiguió la norma, que fue aprobada por todos los grupos de la Cámara en la anterior legislatura.

Esta es la posición del Gobierno ante la iniciativa legislativa del PSOE que pretende introducir reformas n la citada ley para evitar condecoraciones como la concedida a Melitón Manzanas, asesinado por ETA y tachado de torturador desde su cargo de jefe de la Brigada de Información de la Policía de San Sebastián.

La proposición no de ley del Grupo Socialista pretende que las condecoraciones queden reservadas a aquellas víctimas en las que "concurran los méritos cívicos y los valores democráticos amparados por la Constitución española", lo que no afectaría, sin embargo, a la concesión de indemnizaciones.

La reforma fue aprobada por el Partido Socialista en la última reunión de la Ejecutiva del PSOE, celebrada en Mérida el pasado 19 de marzo.

La iniciativa socialista fue presentada ayer en el Registro del Congreso y no ha sido negociada con el Gobierno o el PP previamente, por lo que Fernández Díaz indicó que tendrá el trámite habitual en el Congreso y deberá ser negociada en las próximas semanas.

Según el secretario de Estado, la presentación de esta inciativa demuestra que "el Gobierno cumplióla ley" en el caso de la condecoración a Melitón Manzanas, pese a las críticas recibidas.

Además, la Orden Civil de Víctimas del Terrorismo, a diferencia de otras condecoraciones, "no premia carreras profesionales, ni méritos democráticos, sino que concede un reconocimiento público a las víctimas del terrorismo, y aunque ambas cosas no sean incompatibles, son distintas", aseguró Fernández.

Melitón Manzanas fue condecorado, insistió Fernández Díaz, "porque el Gobierno tenía que aplicar la ley y secumplían los requisitos que exigía la ley".

El Gobierno considera legítima la iniciativa del PSOE, pero recuerda que la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo fue aprobada por unanimidad y sería "deseable" que si se acuerda una reforma, ésta se apruebe con "el mismo consenso", lo que, a juicio del secretario de Estado, "no se comparece demasiado con la manera de presentar esta iniciativa".

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2001
SGR