VÍCTIMAS EUROPEAS CRITICAN EL PROCESO DE PAZ EN EL ULSTER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Víctimas terrorismo europeas cuestionaron hoy en Madrid el proceso de paz en Irlanda del Norte, que ha llevado, en su última fase, a que el Sinn Fein, brazo político del IRA, esté presente en el Gobierno autónomo de esta provincia británica.
Este asunto fue planteado esta mañana durante un desayuno informativo organizado en la capital de España por la Red Europea de Víctimas del Terrorismo, que reunió a personas de distintos países que han sufrido la violencia de organizaciones terroristas.
En este sentido, en las intervenciones se abordó el asunto de Irlanda del Norte, donde en los últimos días han sido asesinados dos militares y un policía por grupos escindidos del IRA.
A este respecto, J. E. Hazlett, hermano de un asesinado por el IRA y responsable de la asociación de víctimas West Tyrone Voice, sostuvo que el proceso de paz norirlándés ha destruido "el marco legal en el que vivimos", debido a la incorporación del Sinn Fein al Gobierno.
Hazlett se quejó de que desde el Ejecutivo norirlandés "insultan" a las víctimas, al compararlas con los miembros del IRA que cometieron los atentados. A su juicio, en Irlanda del Norte existe en estos momentos "engaño" y "deshonestidad" por todas partes.
Por su parte, Cristina Cuesta, presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite), dijo que entiende el sentimiento de las víctimas del Ulster, porque a ella le produciría una "repugnancia total" que Arnaldo Otegi o dirigentes de Batasuna estuvieran en el Gobierno vasco.
Según Cuesta, "no basta" con que los terroristas dejen la violencia para pasar directamente al Gobierno. A su juicio, lo que está sucede en Irlanda del Norte es que se está "jugando" con el dolor de las víctimas.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2009
S