ETA

LAS VÍCTIMAS DE ETA QUIEREN CONTRARRESTAR EN ITALIA EL APOYO A LA NEGOCIACIÓN DE FRANCESCO COSSIGA

MADRID
SERVIMEDIA

Las víctimas del terrorismo quieren que la presencia en Italia de una exposición que muestra el dolor causado por ETA en España sirva para contrarrestar en este país el apoyo a la negociación con la banda etarra que dan personalidades como Francesco Cossiga, ex presidente de República italiana.

Fuentes del colectivo de víctimas informaron a Servimedia de de que la idea es que la muestra "Cien Miradas desde el dolor", que en la actualidad se encuentra en el Parlamento europeo, sea llevada a algunas capitales italianas, entre las que podrían estar Roma o Milán, una vez terminado su paso por la Eurocámara.

En este sentido, las fuentes consultadas destacaron la importancia que podría tener llevar a Italia esta muestra sobre ETA, ya que es necesario que sociedades europeas como la del país transalpino conozcan el daño causado por la organización terrorista.

A este respecto, esta exposición, según las víctimas, podría ayudar a formar la opinión de los italianos sobre cuestiones como la negociación con la banda etarra, sobre todo después de que Francesco Cossiga haya sido uno de los firmantes de la denominada "Declaración internacional de apoyo al proceso vasco".

LAS "DOS PARTES"

En este texto, que han rubricado también Gerry Adams o Adolfo Pérez Esquivel, se hace un llamamiento a "las dos partes involucradas, la vasca y la española, a proseguir sin descanso, y en ausencia total de violencia por ambas partes, el arduo pero gratificante camino emprendido", en referencia a la negociación entre el Gobierno y la banda terrorista.

La exposición "En pie de foto, cien miradas contra el dolor" reúne el trabajo de fotógrafos de prensa de todo el mundo que han plasmado en imágenes el horror causado por los atentados de ETA a lo largo de todos los años de existencia de la organización criminal.

La posible presencia en Italia de esta muestra sobre el dolor causado por la banda etarra coincide con el debate que el Parlamento europeo celebrará el 25 de octubre sobre la negociación entre el Gobierno y los terroristas. Esta sesión parlamentaria ha sido defendida por el PSOE y criticada por el PP y los colectivos de víctimas, que entienden que así se está cediendo a la tradicional demanda de la izquierda "abertzale" respecto a la llamada "internacionalización del conflicto".

A este respecto, las fuentes consultadas aseguraron de que asociaciones que representan a las víctimas de ETA tratarán de estar presentes en la Eurocámara el día del debate, con la idea de dejar constancia de su rechazo a los contactos con los terroristas.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2006
B