VÍCTIMAS CATALANAS PIDEN QUE LOS FETOS MUERTOS EN ATENTADOS SEAN CONSIDERADOS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (Acvot) aseguró hoy que va a pedir que la próxima ley de víctimas reconozca como tales a los fetos muertos como consecuencia de atentados terroristas.
Roberto Manrique, portavoz de la Acvot, dijo a Servimedia que su asociación considera que los fetos muertos en atentados deberían ser contemplados como fallecidos, lo que implicaría que se concediese una indemnización como si se tratase de cualquier otro asesinado.
Según Manrique, su asociación considera que estos no nacidos también son "una vida humana", que no ha podido desarrollarse debido a la violencia terrorista.
El portavoz de Acvot explicó que su colectivo tiene contabilizados, al menos, cuatro casos de fetos que murieron en atentados o como consecuencia de las secuelas que sufrió la madre en la acción terrorista.
En concreto, Manrique explicó que en el atentado contra el Hipercor de Barcelona, perpetrado en 1987 por ETA, murió una mujer embarazada, mientras que otra mujer perdió a su hijo como consecuencia del atentado de 1993 contra cafeterías del Puerto Olímpico de la capital catalana.
Asimismo, este portavoz añadió que una madre perdió a los gemelos de los que estaba embarazada al conocer el fallecimiento de su marido en el atentado contra el Hotel Corona de Aragón, perpetrado en Zaragoza en 1979.
A este respecto, Manrique indicó que su asociación viene reclamando el reconocimiento de los fetos como víctimas desde 1994. Añadió, en este sentido, que el Gobierno del PP se negó en 1998 a aceptar el reconocimiento de los no nacidos muertos en acciones terroristas.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2008
F