VICTIMAS. AZNAR CONDENA LOS "HECHOS EXECRABLES" ATRIBUIDOS A MANZANAS, PERO ASEGURA QUE SOLO CABIA CONDECORARLE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, condenó hoy los delitos de tortura que se imputan al comisario Melitón Manzanas, primer asesinado por ETA, en 1968, pero advirtió de que al Ejecutivo no le ha quedado más remedio de condecorarle como a otras víctimas del terrorismo.

En la sesión de control al Gobierno, y en respuesta a una pregunta de IU, Aznar ha dicho que con la concesión no se hace "ningún enjuiciamiento, positivo ni negativo de ningún tipo sobre los hechos execrablesque se le imputan al señor Manzanas y que es el Gobierno y el presidente del Gobierno el primero en refutar y rechazar y condenar".

Dicho esto, el jefe del Ejecutivo ha atacado al diputado de IU autor de la pregunta, Felipe Alcaraz, al recomendarle que "mejor haría guardándose al menos una parte de su indignación" por la condecoración al comisario "pensando en algunos compañeros de viaje" de IU en el Pacto de Estella.

Según Aznar, a Alcaraz "no le hace falta mirar hacia atrás para encontrarse toruradores, criminales, sino con aquéllos (HB) que en algunos casos firman con ustedes el Pacto de Estella".

"Ahí es donde están ahora y ésos les han hecho ustedes socios suyos, para vergüenza de su grupo y para verguenza de las ideas que ha defendido usted esta tarde en esta Cámara", añadió el presidente del Gobierno.

Estas palabras de Aznar han motivado una protesta del portavoz de IU, Felipe Alcaraz, al que la presidenta del Congreso, Luisa Fernanda Rudi, no ha permitido volver al uso de palabra Alcaraz tuvo tiempo de señalar que se siente "aludido en el decoro personal y colectivo" de IU.

Antes de que Aznar le respondiera, Alcaraz le había acusado de "no decir la verdad" cuando argumenta que no era posible negar la condecoración a Melitón Manzanas. Se ha preguntado si, en tal caso, se va a condecorar también a los narcotraficantes que ha matado ETA o a los etarras asesinados por el GAL.

"Se ha producido una ofensa muy grave a los luchadores antfranquistas y a la memoria de la libertad n este país. Han dado ustedes una fuerte bofetada a los demócratas de este país. Ustedes hacen una apuesta por razones ideológicas, quiza incluso por razones políticas y electorales, el voto de ultraderecha, etcétera. Pero, ojo, porque pueden estar ustedes estar montando una estrategia política para blanquear a cara de la memoria negra, sucia y viscosa del franquismo. Señor Aznar, deje usted de erosionar y de provocar la política y cultura de la reconciliación", concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2001
G