VÍCTIMAS DE ACCIDENTES AFIRMAN QUE "NO HAY QUE CANTAR VICTORIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones Stop Accidentes y la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes (DIA) señalaron hoy que aún sigue habiendo demasiados fallecidos en las carreteras españolas y que, en materia de siniestralidad vial, "no hay que cantar victoria".
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, presentó esta mañana el balance de seguridad vial de 2008, en el que se produjeron 1.929 accidentes mortales en las carreteras (un 20,1% menos que en 2007) y 2.181 personas fallecidas (un 20,4% menos).
En declaraciones a Servimedia, la presidenta de Stop Accidentes, Ana María Campo, explicó que 2.181 víctimas mortales fueron "muchas". "No podemos conformarnos. Hay más de 2.000 familias que han perdido a sus seres queridos y deben estar desoladas y con un calvario que no se les acaba", añadió.
Campo, que perdió a su hijo en 1998 tras ser arrollado por un conductor borracho, subrayó que, a pesar de los buenos datos del balance de seguridad vial del año pasado, "nos hemos de poner a trabajar mas duramente, con más ideas e imaginación, porque hemos visto que si se quiere, se puede".
Añadió que "no hay que cantar victoria" y que estas cifras de siniestralidad "se pueden reducir mucho más", al tiempo que recalcó que los conductores "han ido tomando conciencia" con "medidas recaudatorias y normas estrictas" como el carné por puntos o la reforma del Código Penal.
Por su parte, el presidente de DIA, Francisco Canes, indicó que 2.181 muertos en las carreteras en 2008 fueron "muchos", aunque se mostró "satisfecho" por "los números espectaculares" de reducción de la siniestralidad.
"Queda mucho por hacer, como seguir mejorando las carreteras, la seguridad de los vehículos y la conducta de los conductores", concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2009
G