EL VICESECRETARIO DE LOS SOCIALISTAS VASCOS NIEGA SU VINCULACION CON EL FRAUDE DE 'OSAKIDETZA'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de los socialistas vscos, José Luis Marcos Merino, negó hoy en Vitoria, ante la comisión parlamentaria que investiga el 'caso Osakidetza', cualquier vinculación con el fraude en las oposiciones de 1990 y dijo que su relación con la empresa Euro Appraisal se limitó al asesoramiento empresarial que hacía desde su despacho del PSE-EE.
José Luis Marcos Merino considera que todas sus actuaciones han sido legales y que su gran delito ha podido ser no tener un despacho profesional abierto para llevar a cabo este asesoramiento d empresas, que hacía de manera altruista con el sueldo de su partido.
Marcos Merino aseguró que no ha hecho nada malo, que no ha admitido dinero de nadie y que el pago del hotel por parte de la empresa Euro Appraisal se hizo en contra de su voluntad. "Son cientos las empresas que han pasado por mis manos", señaló. "Creo que no hay ninguna duda de esto".
"Yo nunca he admitido dinero de nadie, de absolutamente nadie. Creo que en ese sentido hay una transparencia total y absoluta en mi vida a lo laro de todos estos años y en este caso concreto el pago del hotel por parte de la empresa se hizo en contra de mi voluntad, porque yo cuando lo abandoné quise pagarlo y me dijeron que ya se habían hecho cargo de la factura", indicó.
Entre los cientos de empresas que ha asesorado están, según indicó Marcos Merino, empresarios que eran condes o marqueses y otros que estaban vinculados con asuntos relacionados con el terrorismo.
"En la comisión explicaba que si esto es un delito, seguramente dentro depoco me acusarán de colaboración con banda armada porque yo he defendido algunas empresas que luego se ha demostrado que se han transformado en algo más, porque estaban siendo un instrumento de blanqueo de los propios dineros que se conseguían a través de los secuestros o del 'impuesto revolucionario'", dijo.
NO DIMITIRA
El representante del PSE-EE indicó que no se ha planteado dimitir, que no lleva cuestiones relacionadas con la financiación de su partido y que su propio grupo está dispuesto a que e haga una auditoría sobre su financiación.
Asimismo, insinuó que todo puede tratarse de un montaje para perjudicar al Partido Socialista y a él mismo, al tiempo que reclamó la presunción de inocencia para todos y que sean los tribunales los que actúen.
Tras la comisión, los partidos del Gobierno, PNV y PSE-EE, indicaron que creen en las declaraciones de Marcos Merino, mientras la oposición mostró sus dudas y no quedó convencida.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1994
C