'Caso

El vicepresidente de la SEPI niega que Air Europa recibiera “trato de favor” al ser rescatada en la pandemia

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Bartolomé Lora, negó este martes en el Senado que la compañía Air Europa recibiera “trato de favor” a la hora de ser rescatada como consecuencia de la pandemia de la covid-19.

Así lo aseguró Lora en su comparecencia ante la comisión de la Cámara Alta que investiga el llamado ‘caso Koldo’ y la trama que encabezaba el comisionista Víctor de Aldama.

El ‘número dos’ de la SEPI explicó que Air Europa no ha recibido un “trato de favor” ni un trato diferenciado, al tiempo que negó que se dieran más facilidades a esta compañía para devolver el préstamo de 475 millones de euros que se le dieron del fondo de solvencia creado en la pandemia con dinero europeo.

Lora indicó que “en ningún caso” la aerolínea de Globalia recibió un trato diferenciado ni era especial que se le dieran seis años para devolver la ayuda. Explicó que el plazo de devolución dependía de la “caja” que podía generar cada empresa para reintegrar lo prestado.

“PROCEDIMIENTO RIGUROSO”

En todo caso, apuntó que las aerolíneas fueron "las más impactadas” por la pandemia y defendió que la tramitación de la ayuda de Air Europa se hizo por un “procedimiento riguroso” y que así lo reconoció el Tribunal de Cuentas. Además, negó que este expediente se acelerase, puesto que se tramitó como otros.

Al mismo tiempo, explicó que, cuando se tramitó la ayuda a esta sociedad de Globalia, en ningún caso ni él ni los funcionarios que trabajaron en el expediente tuvieron constancia de que existiera una “trama” encabezada por Aldama para apoyar el rescate de esta compañía.

Así, indicó que no conocía a Aldama y que, tras aparecer su nombre en la prensa, revisaron si había participado en alguna reunión del rescate, pero no figuraba. Apuntó que estos contactos con Air Europa se hicieron con el director financiero y el área jurídica de la empresa.

El compareciente también negó haber recibido presiones del exministro de Transportes José Luis Ábalos en favor de la compañía de la que entonces era consejero delegado Javier Hidalgo. Señaló que a este exministro solo le vio en una reunión técnica con otros ministros y técnicos para hablar del fondo de rescate creado por la pandemia.

Por último, el vicepresidente de la SEPI también negó conocer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni haber recibido del mismo indicaciones sobre la aerolínea de Globalia. “No he recibido instrucciones ni de Sánchez ni de nadie”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
NBC/clc