EL VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO CANARIO DICE QUE NO PERMITIRAN UN MAL ACUERDO PESQUERO CON MARRUECOS COMO HA OCURRIDO CON CANADA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, José Mendoza, dijo hoy que el Ejecutivo regional "no va a permitir" que la Unión Europea cierre un mal acuerdo pesquero con Marruecos, "como ha ocurrido con Canadá".

Según Mendoza, el Gobiero no aceptará un acuerdo perjudicial para el sector aunque aclaró que la situación es diferente, ya que en el banco pesquero canario sahariano se lleva faenando muchos años y Marruecos necesita de la Unión Europea para su desarrollo, ambas situaciones no son comparables.

El vicepresidente canario expresó su opinión sobre las negociaciones asegurando que "serán muy duras y delicadas", aunque explicaron que "utilizaremos todas nuestras armas".

El portavoz de la patronal de los buques cefalópodos (Aacef), José Ramón Fontán, coincidió con Mendoza en que las situaciones son diferentes, aunque no tiene nada que ver "porque Marruecos está intentando obtener de la Unión Europea todo lo que puede, no sólo en el terreno pesquero y es lo que está haciendo".

A su juicio, si consigue lo que quiere se cerrará un acuerdo y para ellos es mucho mejor negocio el acuerdo pesquero que para nosotros. Matizó además que en el caso de Marruecos hay un segundo aspecto y es que, en este caso, no se puede argumentar lanecesidad de conservación, "porque la flota de Anacef ha demostrado que nosotros respetamos los paros biológicos y no pasamos por debajo de las doce millas mientras que la flota marroquí ni respeta el paro biológico y pesca a partir de seis millas, impidiendo la reproducción de la especie".

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1995
C