VICENTE FOX Y JESÚS CALDERA PARTICIPARÁN EN LA OCTAVA LECTURA CONTINUADA DE "EL QUIJOTE"

MADRID
SERVIMEDIA

Entre quienes leerán de este modo algunas páginas de la inmortal obra del Cervantes destacan el presidente de Méjico, Vicente Fox, y el ministro de Educación de Bolivia, Donato Aima, perohabrá también conexiones con estudiosos de la literatura española en Alemania, Francia, Malasia, Inglaterra o Venezuela.

En la lectura tomará parte desde España el nuevo ministro de Trabajo, Asuntos Sociales e Inmigración, Jesús Caldera; el cantautor Luis Eduardo Aute; la actriz Magüi Mira; el académico de la Lengua José Manuel Sánchez Ron; y el rector de la Universidad de Alcalá, Virgilio Zapatero, entre otros.

Según explicó en rueda de prensa el director del Círculo de Bellas Artes, César Antono Molina, la lectura ininterrumpida de "El Quijote", que se lleva a cabo cada año coincidiendo con "el Día del libro (23 de abril), es "uno de los actos centrales" de la programación anual de este centro cultural.

Gonzalo Rojas, premio Cervantes 2003, será el encargado de comenzar la lectura el próximo jueves a las doce de la mañana. A él le seguirán representantes del mundo de la cultura, la política y el espectáculo, además de numerosos ciudadanos anónimos.

Igualmente, cualquiera que lo desee pdrá ver cómo va la lectura del Quijote a través de la página web del Instituto Cervantes y de la emisión por Internet de Radio Círculo (www.circulobellasartes.com).

Como novedad, en esta edición se presentará el proyecto Farenheit "hombre libro", una actividad que surge ante la idea de imaginar un mundo sin libros, donde cada persona memorizaría una obra y la transmitiría a las demás para impedir que se perdiera.

Los creadores de este proyecto ofrecerán una muestra con motivo del Día del Libro, e la que adultos y niños comenzarán capítulos de la novela cervantina de memoria.

Los gremios de libreros y floristas de Madrid regalarán una lámina y una flor a todos los participantes de la octava edición de la Lectura Continuada de "El Quijote". Además, la editorial Espasa-Calpe obsequiará a los últimos cien lectores con un libro.

OTROS ACTOS

Además de la lectura del Quijote, el Círculo de Bellas Artes, en colaboración con otras instituciones, ha organizado otros actos culturales para conmemoar el Día del Libro.

Entre ellas, César Antonio Molina destacó la "VII Noche de Max Estrella", una actividad organizada por el Circulo de Bellas Artes y la Dirección General de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid para rendir homenaje a la dramaturgia de Valle Inclán realizando un recorrido por el Madrid de Max Estrella, protagonista de "Luces de Bohemia".

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2004
IGA