LA VICELEHENDAKARI PEDIRA MAÑANA AL GOBIERNO UNA DEFENSA A ULTRANZA DE LA FORALIDAD VASCA ANTE EL ACOSO DE BRUSELAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, se entrevistará mañana en Madrid con el ministro para las Administraciones Públicas, Angel Acebes, para dialogar sobre la estrategia que el Gobierno español sigue en Bruselas en defensa de la fiscalidadforal del País Vasco ante el reiterado cuestionamiento de que está siendo objeto por parte de la Comisión Europea.
El portavoz del PNV en el Congreso, Jon Zabalía, explicó hoy a Servimedia que el Gobierno vasco reclamará al Ejecutivo que preside José María Aznar "que defienda, como tiene que ser, las normas forales y el sistema fiscal vasco", si bien puntualizó que, hasta ahora, "lo está haciendo".
El pasado 17 de junio, el comisario europeo de Competencia, Karel van Miert, consiguió el apoyo preiminar de casi todos los miembros de la Comisión Europea para abrir un procedimiento contra parte del régimen fiscal vasco, por considerar que ha propiciado ayudas públicas ilegales que distorsionan la competencia.
El País Vasco, en el caso de que el expediente concluya con una resolución negativa a sus planteamientos, podría verse obligado a exigir los impuestos perdonados, lo que, además, tiene el efecto de crear, entretanto, una situación de desconfianza entre las empresas para acogerse a un régime que puede ser declarado ilegal.
Zabalía dijo que su posición es que "se debería usar la misma vara de medir para otros sistemas fiscales del Estado español, de los demás estados y de otras normativas que conoce la Unión Europea y que no han tenido la repercusión que están teniendo las normas forales vascas".
El diputado del PNV explicó que los problemas de la fiscalidad vasca ante Bruselas deben relativizarse teniendo en cuenta que también hay "del orden de siete u ocho medidas del sistema fisca español que también están siendo estudiadas por la Unión Europea, junto con otras ochenta y tantas de otros países".
A su juicio, eso demuestra que se trata de "un problema general, no del sistema fiscal vasco para ayudas a empresas, porque todos los paises, incluido España, tiene también medidas que están siendo cuestionadas por la UE".
Según Zabalía, el Gobierno español debe combatir en Bruselas la falta de comprensión que pueda haber entre las autoridades comunitarias sobre las peculiaridadesdel sistema fiscal español, en el que conviven un sistema tributario común con los forales del País Vasco y Navarra, que tienen soberanía fiscal propia.
"Es posible que no se haya entendido esto y puede ser uno de los motivos de la investigación, y nosotros entendemos que la Unión Europea tiene que tratar a todos por igual y tener la misma contudencia con todos los sistemas y normas fiscales", añadió.
Zabalía recalcó que "el sistema fiscal vasco está sustentado en la Constitución, y eso no es disutible. Nosotros esperamos que al final todo se aclare y no ocurra absolutamente nada. De lo que estamos seguros es de que no habrá ninguna repercusión contra las empresas que accedieron a los beneficios fiscales, y por eso nosotros estamos transmitiendo tranquilidad al mundo empresarial y a los inversores".
Estos planteamientos serán trasladados mañana por la vicelehendakari vasca durante la reunión de la Comisión Bilateral de Asuntos Europeos Estado-País Vasco, que presidirá el ministro de Administrciones Públicas, Angel Acebes, quien estará acompañado por el secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Francisco Camps.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 1999
D