EL VICECONSEJERO DE DEPORTE DE CASTILLA-LA MANCHA OFRECE A LAS CCAA SU CAMPAÑA DIDÁCTICA DE "JUEGO LIMPIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El viceconsejero de Deporte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Francisco Javier Martín del Burgo, ofreció hoy al resto de las comunidades autónomas que utilicen su campaña didáctica de "Juego Limpio" para promocionar el deporte y luchar contra el racismo y la xenofobia desde las escuelas.
En una comparecencia en el Senado, ante la Comisión Especial de estudio para erradicar el racismo y la xenofobia del deporte español, el responsable de Castilla-La Mancha, presentó a los senadores la campaña "Juego Limpio". Se trata de una unidad didáctica para profesores y alumnos de centros escolares, acompañado de un vídeo en el que puede verse a ídolos deportivos de alto nivel con mensajes y recomendaciones favorables a la convivencia.
Martín del Burgo señaló que "el deporte y la práctica de la actividad física supone un estímulo para el logro de estados de bienestar y de estilos de vida saludables. El deporte promueve la educación integral, propicia la generación de empleos, sostiene e incrementa el desarrollo económico, combate la intolerancia,ataca el uso y abuso del consumo de drogas, y fomenta la búsqueda del entendimiento y la paz entre los pueblos", además de favorecer el trabajo en equipo.
El viceconsejero de Castilla-La Mancha recordó también que el deporte debe sustentarse en los pilares de la familia y la escuela, teniendo siempre como eje central la convivencia.
"Probablemente la sociedad española no sea ni xenófoba ni racista, pero si es cierto que en determinados escenarios deportivos se producen una serie de manifestaciones que dañan la dignidad de quien las observa y perjudica la formación en la base de los más pequeños, especialmente de los escolares que están en el sistema educativo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2006
M