VIAJES IBERIA PREVE QUE SU FACTURACION AUMENTARA UN 25% ESTE AÑO

- El nuevo nombre del grupo será Iberstar

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo Viajes Iberia, que a partir de ahora pasará a denominarse Iberostar, prevé que este año alcanzará una facturación de 200.000 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 25% en relación con 1998, según aseguró, en rueda de prensa, su presidente, Miguel Fluxá.

En cuanto a los beneficios obtenidos, recordó que las empresas privadas no tienen obligación de revelarlos, aunque dijo que pueden oscilar entre el 5% y el 6% del total de facturación.

Fluá explicó que el grupo ha elaborado un ambicioso plan de expansión a tres años que prevé invertir 60.000 millones de pesetas en Iberostar Hoteles e Iberostar Hoteles Internacional, de forma que duplicará su número de camas hoteleras hasta 60.000.

La expansión hotelera se llevará principalmente a cabo en Canarias (sobre todo en las islas de Fuerteventura y La Gomera). Fuera de España, los objetivos serán Cuba, México, República Dominicana, Marruecos, Grecia, Egipto y Túnez.

Respecto a las otras emresa del grupo, Viajes Iberia prevé incrementar hasta 300 el número de oficinas de las que dispondrá en el 2000.

La mayorista Iberojet espera superar la cifra de un millón de clientes este año, mientras que Iberoservice prevé llegar a atender 5 millones de turistas en el plazo de dos años (un millón más que en la actualidad).

La compañía aérea Iberoworld, que en la actualidad cuenta con un flota de seis aviones, espera contar en el plazo de tres años con diez aparatos, de los que mitad serán arredados y la otra mitad comprados.

Miguel Fluxá señaló que la estrategia del grupo Iberostar se basará, por un lado, en la calidad del servicio, y, por otro, en la búsqueda de alianzas y colaboraciones con otras empresas del sector turístico que puedan resultar ventajosas a las dos partes.

En cuanto al cambio de denominación del grupo, el presidente explicó que el nombre "Viajes Iberia" tenía sentido porque ha sido la empresa en torno a la cual se articularon el resto de las compañías. Sin embargo,argumentó que "Iberostar" es más fácil de pronunciar en la mayoría de los países en los que opera.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 1999
A