VIAJE DEL PAPA. MILES DE POLICIAS Y GUARDIAS CIVILES VELARAN DESDE MAÑANA POR LA SEGURIDAD DE JUAN PABLO II
- Dispondrá de dos "papa-móvil" para sus desplazamientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana, coincidiendo con la llegada del Papa a España, será activado el Centro Permanente de Coordinación y de Información (Cepic) de la Secretaría de Estado para laSeguridad, que será el encargado de centralizar el dispositivo de vigilancia diseñado por el Ministerio del Interior para garantizar la protección a Juan Pablo II.
Durante su visita a España, que concluirá el próximo día 17, el Pontífice dispondrá permanentemente de una escolta personal integrada por funcionarios de los servicios de escolta y protección del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y de la Guardia Civil.
Además, en el dispositivo de seguridad participarán varios centenares de agentes del NP y de la Benemérita, así como miembros de Protección Civil y de las policías locales, que trabajarán en coordinación a través del Cepic.
Estos efectivos tendrán la misión de controlar los itinerarios que seguirá el Pontífice, los lugares de visita y encuentro multitudinarios, así como la residencia en España del Papa.
Para sus desplazamientos, Juan Pablo II dispondrá de los dos "papa-móvil" con los que cuenta la Dirección General de la Policía española, de donde surgió la idea de crear estos veículos especiales para proteger la seguridad del Papa en sus itinerarios.
Estos vehículos, que únicamente han sido utilizados por el Pontífice, son dos automóviles todo-terreno blindados en los que se ha acoplado una campaña de cristal también blindado, desde la que el Papa puede saludar en marcha a los fieles y ser visto por éstos.
Los "papa-móvil" fueron también empleados por Juan Pablo II en su anterior viaje a España, así como en su visita a Angola, adonde fueron trasladados desde España a peición del Gobierno del país africano, que encargó a las fuerzas de seguridad españolas el dispositivo de seguridad.
El Papa tiene previsto visitar durante su estancia en nuestro país las provincias de Sevilla, Huelva y Madrid, ciudad esta última en la que consagrará e inaugurará la catedral de Nuestra Señora de la Almudena y celebrará una misa multitudinaria en la plaza de Colón.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1993
S