VIA DIGITAL. CASCOS: EL GOBIERNO NO FORZO A TVE A ENTRAR NI A SALIR DE VIA DIGITAL

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, aseguró hoy que no ha habido "ninguna instrucción" política a RTVE para que entrara o saliera del accionariado de Vía Digital, y subrayó que el ente público tiene autonomía para tomar sus propias decisiones estratégicas.

Después de que el nuevo director genera de RTVE, Pío Cabanillas, anunciara hoy mismo que el ente venderá las acciones de la plataforma, Alvarez Cascos recordó en los pasillos del Congreso que el único vínculo entre el Gobierno y la televisión y la radio públicas es el presupuestario.

En el aspecto funcional, económico, financiero y estratégico, RTVE tiene plena autonomía, dijo el vicepresidente, para quien la decisión de salir de Vía Digital es tan "respetable y digna de apoyo" como la que en su día tomó Mónica Ridruejo.

Francisco Alvrez Cascos aseguró que el Gobierno no dio "ninguna instrucción" en aquel momento, si bien el programa electoral del PP recoge el compromiso de poner en marcha la tecnología digital dentro del sector de los medios audiovisuales.

A partir de este principio "de interés general", cada empresa pública o privada tiene un papel que obedece a sus decisiones estratégicas, más que a "directrices políticas" del Gobierno, explicó.

En cuanto a una posible relación estre la decisión de Cabanillas y un próximo cuerdo con la otra plataforma, Canal Satélite, Alvarez Cascos insistió en que él siempre mantuvo "que las dos plataformas estaban abocadas a entenderse" porque la demanda de canales digitales por parte de los operadores españoles "encaja perfectamente" en una sola plataforma.

"Cuando el número de coches que circulan por una autopista caben en tres carriles no tiene sentido estar pagando y manteniendo seis", indicó. "Yo he apostado siempre por el entendimiento, y cualquiera que quiera revisar mis declaaciones no encontrará otro discurso", remachó el vicepresidente.

Ese entendimiento se producirá, en su opinión, "cuando el mercado imponga la fuerza de su ley", algo para lo que "se están cumpliendo todas las previsiones". Por este motivo, se mostró convencido de que el avance de la competencia entre operadores fomentará la aproximación de posiciones entre plataformas.

Al margen de estas consideraciones, el vicepresidente no quiso hacer valoración alguna de la decisión de Cabanillas, por respetola autonomía de RTVE y de Vía Digital, una empresa privada sobre la que el Ejecutivo no tiene responsabilidad directa.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1998
CLC