VESTIRSE DE COFRADE EN UNA PROCESIÓN CUESTA ENTRE 150 Y 900 EUROS, SEGÚN UCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de participar en una procesión como penitente o cofrade tiene un coste que oscila entre los 150 y los 900 euros, en función de la calidad de la túnica que se lleve, según datos de la organización de consumidores UCE.
Esta asociación explicó hoy que "difícilmente se puede participar en una estación de penitencia por un coste inferior a 150 euros si hay que proveerse del hábito penitencial y abonar las cuotas y limosnas establecidas a tal efecto".
Este coste puede ser muy superior en aquellas corporaciones con indumentaria de tejidos nobles (terciopelos, merinos, brocados, etcétera) y otros elementos de lujo (como cíngulos y escudos en hilo de oro, zapatos con hebillas de plata, etcétera) aunque siempre existan sucedáneos más económicos que permitan asimilar el gasto.
En cuanto a los costaleros o cargadores de tronos y pasos, los costes mínimos en sus versiones más modestas se sitúan en unos 60 euros, aunque se pueden incrementar notablemente en función del virtuosismo "que empieza a hacer fortuna" en los diferentes componentes de su indumentaria (camisetas o costales pintados o bordados, prendas de abrigo realizadas y diseñadas 'ad hoc', fajas y correajes deportivos de alto rendimiento, sesiones de preparación física y tratamiento de secuelas, etcétera).
Según UCE, el precio de una indumentaria completa de terciopelo ronda los 500 euros, las sandalias y los capirotes cuestan entre los 12 y los 30 euros, los ceñidores entre 6 y 50 euros, y los escudos, de 10 a 30, para bordados en seda de colores, y de 60 a 150 los bordados en hilo de oro y los artesanales.
A estos precios hay que sumar el de los guantes (entre 10 y 90 euros, dependiendo del material), morcillas (más o menos 5 euros), costales (entre 15 y 25 euros), medallas (de 10 a 20 euros) y fajas (entre 12 y 15 euros, salvo las de guarnicionería, que se elevan a 30 ó 60 euros), etcétera.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2008
S