INCENDIOS

EL VERTIDO DE FUEL AFECTA YA 32 KILÓMETROS DE DOÑANA, SEGÚN WWF

MADRID
SERVIMEDIA

Técnicos de WWF comprobaron hoy "in situ" que el vertido de fuel del buque "SCF Cuacasus", derramado el pasado jueves en la refinería de Cepsa en Palos de la Frontera (Huelva), afecta ya a 32 kilómetros en el Parque Nacional de Doñana, concretamente en las playas de Los palos, Castilla, Torrecarboneros o Malandar.

Además, esta organización ecologista confirmó que el fuel se ha alejado 60 kilómetros del punto de origen del vertido y ha alcanzado ya la desembocadura del Guadalquivir.

WWF aseguró que este vertido, estimado en unas 40 toneladas,puede considerarse de "pequeñas dimensiones", pero se trata de una "clara advertencia" porque hay petroleros con capacidad para más de 500.000 toneladas.

Esta entidad lamentó que, a pesar de ser la costa de Huelva de alta sensibilidad ecológica y una de las seis zonas de mayor riesgo de mareas negras en España, la refinería de Cepsa tiene permiso para duplicar su producción en la zona.

Además, recordó que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino está evaluando ambientalmente un futuro oleoducto de la refinería Balboa, que se quiere construir en Los Santos de Maimona (Badajoz) y en comunicación con Huelva, donde descargarían los petroleros a través de un oleoducto de unos 200 kilómetros.

El responsable de la Oficina para Doñana de WWF España, Juanjo Carmona, indicó que "ver los equipos de limpieza eliminando los restos de la marea negra de las playas del Parque Nacional demuestra, pese a las declaraciones de la Junta de Andalucía, que nos encontramos frente a un importante problema ambiental".

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2009
J