VERTEDERO. EL PRESIDENE DE LA SOCIEDAD GEOMORFOLOGICA DESCARTA NUEVAS AVALANCHAS EN EL VERTEDERO CORUÑES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El catedrático de Geodinámica de la Universidad de La Coruña y presidente de la Sociedad Geomorfológica de España, Juan Ramón Vidal Romaní, ha descartado la posibilidad de nuevas avalanchas en el vertedero de basuras de Bens, en La Coruña.
Vidal restó credibilidad a lo afirmado ayer en este sentido por algunos técnicos, que señalaban la existencia de grietas que estarían abriéndoserazón de medio centímetro por hora. Según el catedrático, "si las grietas se abriesen a ese ritmo, doce centímetros al día, el desprendimiento ya se hubiera producido".
Juan Ramón Vidal estimó que la avalancha podría haberse evitado "si el vertedero se hubiera ubicado en un zona llana y no con una fuerte pendiente", como sucede en O Portiño, y "si se hubiese dotado a la basura de un buen drenaje, mediante canalizaciones del agua de lluvia que eliminasen la formación de bolsas de agua en el interior". En cualquier caso, sigue siendo real el peligro de una fuerte contaminación marina, según señaló el catedrático compostelano Lisardo Núñez, para quien lo importante ahora es "evitar que los líquidos putrefactos que desprende la basura lleguen al mar, lo que provocaría la disolución de productos tóxicos y sobre todo metales pesados procedentes de pilas, que afectarían fuertemente a la flora y la fauna marinas".
Sin embargo, hasta el momento no ha sido posible frenar los vertidos en la zona costerade O Portiño, ya que la basura ha afectado a una amplia zona de la costa y se ha acumulado en el fondo marino.
La situación podría empeorar si, como se prevé, la acción de las mareas extiende la contaminación a las zonas de Riazor y el Orzán, con lo que la península en la que se ubica la ciudad quedaría literalmente rodeada de aguas que Protección Civil ha descrito como "muy peligrosas para la salud".
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1996
C