LOS VERDES LOGRAN UNIRSE EN 11 COMUNIDADES AUTONOMAS
- Los Verdes Europeos esperan acaparar el voto "verde" y conseguir un escaño en Madrid, Barcelona o Valencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidos "verdes" concurren a las elecciones del 3 de marzo menos diididos que en ocasiones anteriores, a pesar de que en algunas circunscripciones se mantiene la variedad de siglas que invita a la confusión.
En once comunidades autónomas el proyecto político es el mismo, y en seis de ellas se presentan bajo la misma denominación: Los Verdes Europeos. Así ocurre en Madrid, País Vasco, Galicia, Andalucía, Aragón y Castilla y León.
En Valencia, Baleares, Galicia, Asturias y Canarias se presentan como Els Verdes-Los Verdes del País Valenciá, Els Verds de les Illes Blears, Os Verdes de Galicia, Los Verdes de Asturies e Izquierda Verde de las Islas Canarias, respectivamente.
Ana Segura, secretaría de Organización de Los Verdes Europeos a nivel estatal, manifestó a Servimedia que a pesar de que en algunas provincias se presentan otras formaciones políticas en cuyo nombre aparece la palabra "verde", "esta situación se produce casi exclusivamente en Madrid y Canarias, por lo que la situación es mucho menos confusa que en comicios anteriores".
Respecto a los resutados electorales que prevén, Segura señaló que esperan conseguir un escaño en Madrid, Barcelona o Valencia, a pesar del grave inconveniente que supone su casi nula presencia en los medios de comunicación y la imposibilidad de aparecer en los espacios gratuitos que los medios públicos dedican a los partidos que se presentan en, al menos, el 75 por ciento de las circunscripciones, requisito que no cumplen.
Además, en algunas circunscripciones concurren otros partidos "verdes" no vinculados a la federacón de Los Verdes Europeos. Es el caso de Los Verdes-Grupo Verde, Los Verdes de Madrid y Partido Roji-Verde, en Madrid; y Coalición Los Verdes-Grupo Verde, en Canarias y Segovia.
Además, en cuatro comunidades, Andalucía, Murcia, Cataluña y Extremadura, hay escisiones que se presentan en coalición con Izquierda Unida.
Finalmente, en algunas provincias hay listas de partidos en los que no aparece la palabra verde, pero que se identifican con la defensa del medio ambiente, como el Partit Ecologista d Catalunya, en Barcelona y Gerona; Cultura Natural, en Madrid, y SOS Naturaleza, en Huesca y Zaragoza.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1996
GJA