VERA: "EN MIS ONCE AÑOS DE LUCHA ANTITERRORISTA SOLO HE DEFENDIDO LA CONSTITUCION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera salió a las cuatro y media de la tarde de la prisiónde Alcalá Meco (Madrid), a cuyas puertas declaró que en sus once años de lucha antiterrorista "solamente he defendido la Constitución y las libertades en éste país".
A su salida de la cárcel, impecablemente vestido con un traje gris claro, Vera aseguro: "me encuentro bien y éste no ha sido el episodio más duro de mi vida y menos aún de mis once años al frente de la lucha antiterrorista".
En sus primeras declaraciones a la prensa tras ser liberado, calificó como "muy duro" el auto de la Audiencia acional en el que se le concede la libertad provisional.
En ese texto, el tribunal considera que la actitud de Vera en el "caso GAL" supone un serio ataque al sistema constitucional, a lo que el antiguo responsable de Interior respondió que "alguna referencia que hay sobre la Constitución me parece muy dura. En estos once años que he dedicado a la lucha contraterrorista sólamente he defendido la Constitución y las libertades en este País".
Agradeció al PSOE que se haya hecho cargo del pago de la ianza de 200 millones de pesetas que le ha impuesto la Audiencia Nacional y aseguró que la "solidaridad" del Partido Socialista ha permitido que salga de la cárcel porque ni él ni su familia podrían haber hecho frente a una exigencia económica de esas dimensiones.
Por su parte, el abogado de Vera, Manuel Cobo del Rosal, dijo a la Cadena Ser que en el actual momento procesal no se puede afirmar, como hace el auto de excarcelación, que el ex secretario de Estado obstruyó la investigación sobre el GAL "prque estamos en fase de puros indicios y si el auto entra en ese asunto está invadiendo funciones que no tiene".
Cobo del Rosal se reserva la posibilidad de emprender acciones procesarles contra el auto de libertad condicional "si es necesario y le conviene a los intereses de mi defendido, pero aún tengo que estudiar a fondo el texto".
Para el defensor de Vera éste es un momento de "gran alegría porque pueda reunirse con su familia y sobre todo por que se terminan los sufrimientos de la familia prque él ha llevado con mucha entereza y una hombría fuera de lo común estos meses de confinamiento".
Según explicó Cobo del Rosal, el antiguo responsable de Interior se ha dedicado en estos meses a hacer gimnasia y a tratar de evitar sufrimientos a sus otros compañeros encarcelados por este caso, "incluso cuando me veía preocupado me consolaba a mi, lo que revela su generosidad y su hombría de bien".
A este respecto, el propio Vera mostró unas dosis de humor al salir de la cárcel, al explicar queimpartió clases de gimnasia a algunos reclusos y que uno de ellos se mostraba muy pesaroso "porque decía que iba a dejar la gimnasia".
Vera aseguró que ese recluso le estaba agradecido porque había perdido varios kilos de peso "y decía que iba a ligar cuando saliese".
Sobre sus planes inmediatos, dijo que pasaban por estar en casa con su familia y dedicarse durante el verano a "lo que me dejen hacer. Creo que durante algún tiempo no depende de mí".
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1995
SGR