LAS VENTAS DE VIDEOJUEGOS CRECIERON UN 16% EN 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo de videojuegos creció el año pasado en España un 16 por ciento y alcanzó una facturación de 863 millones de euros, según datos hechos públicos hoy por la Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (Adese).
Adese destaca el impulso experimentado por el código de autorregulación europeo PEGI (Pan European Game Information), suscrito en la actualidad por 27 países europeos, cuyo sistema de clasificación por edades ha servido para catalogar más de 4.500 títulos de videojuegos desde su implantación en el año 2003.
Durante el año 2005, el 50% de los casi 2.000 videojuegos comercializados en España fueron considerados, conforme al código PEGI, como aptos para todos los públicos, mientras que el 4% se consideró específico para mayores de 18 años.
Del mismo modo, todas las compañías vinculadas al sector en España acataron durante el pasado ejercicio las directrices de Autocontrol (Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial) en sus campañas de publicidad.
A escala mundial, Asia y Estados Unidos siguen siendo las dos grandes potencias líderes en venta de videojuegos, aunque la presencia del mercado europeo cada vez es más relevante, impulsada por la llegada de las consolas de nueva generación, sucesoras de las actuales, así como de nuevos videojuegos.
El fenómeno social que supone el videojuego en España ha dado lugar a la aparición de la piratería, que se sitúa en torno al 50% del total de unidades en circulación.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2006
R