LAS VENTAS DE VIAJES POR INTERNET SE INCREMENTARON UN 20% EN 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La facturación de los sitios web españoles dedicados a la venta de viajes alcanzó los 6.520 millones de euros en 2008, un 20% más que en el ejercicio anterior.
Según destaca la consultora DBK, este incremento se produjo a pesar del descenso de la actividad turística registrado en la segunda mitad de 2008.
De hecho, señala que la creciente penetración de Internet en los hogares, el todavía bajo índice de penetración del comercio electrónico entre la población española, la facilidad de búsqueda de servicios turísticos en la web y la aplicación de precios muy competitivos son los principales factores que han favorecido el significativo crecimiento del comercio electrónico de viajes en los últimos años.
A pesar de la progresiva disminución de las tasas de crecimiento, desde 2003 y hasta 2008 la facturación por venta de viajes a través de Internet prácticamente se ha multiplicado por 10.
No obstante, en 2008 se registró ralentización del crecimiento de las ventas, especialmente durante la segunda mitad del ejercicio. Así, el aumento porcentual correspondiente a 2008 fue prácticamente la mitad que el registrado en 2007.
Por tipo de operador, las compañías aéreas continúan reuniendo la mayor participación sobre el volumen de negocio total. En 2008 la facturación de las páginas web de estas empresas se situó en torno a los 2.520 millones de euros, registrando un crecimiento del 17% sobre el año anterior y concentrando cerca del 39% del total.
Las agencias de viaje virtuales concentraron el 31% del mercado, las empresas hoteleras algo menos del 15%, las agencias tradicionales cerca del 7% y las compañías de alquiler de automóviles un 3%.
Por su parte, las empresas de transporte terrestre de viajeros registraron el mayor crecimiento (+105%), como consecuencia de la inauguración de líneas de alta velocidad y las mejoras introducidas por Renfe en su página web.
Finalmente, prevé que la venta de viajes a través de Internet continuará aumentando su penetración, lo que permitirá mantener en 2009 una cifra de negocio similar a la de 2008 y alcanzar en 2010 una tasa de crecimiento en el entorno del 6-7%.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2009
S