Automoción

Las ventas de turismos suben un 7,2% en octubre pero las de electrificados caen un 1,4%

- Las matriculaciones totales acumulan en los diez primeros meses un alza del 5% y las de electrificados un 0,4%

MADRID
SERVIMEDIA

Las matriculaciones de turismos subieron en España en octubre un 7,2% respecto al mismo mes de 2023 y alcanzaron 83.472 altas, empujadas por el fuerte repunte en la demanda de híbridos convencionales, según informaron este lunes las patronales de automoción.

En el acumulado de los diez primeros meses de 2024, las ventas de coches contabilizan un alza interanual del 4,9% y llegan a 828.162 unidades. La compra de turismos electrificados retrocede un 1,4% en octubre (9.908 vehículos inscritos), si bien en el acumulado del año crece un 0,4% y suma 90.137 unidades despachadas, con el 10,88% de cuota de ventas en el año.

Desde la patronal de fabricantes Anfac, su director de Comunicación, Félix García, explica que “si bien es cierto que este mes ha contado con dos días más laborales, octubre cierra de nuevo en positivo, lo cual es una buena noticia”.

“Si el mercado logra tener un cierre de año con esta tendencia, podríamos acabar 2024 con cerca de un millón de unidades, una barrera que es necesario que España superé cuanto antes”, añade el portavoz de la patronal, que recuerda que hay ayudas a la compra de un vehículo eléctrico o híbrido enchufable hasta final de año que pueden sumar hasta 10.000 euros.

ENCHUFABLES

En cuanto a las ventas por canales, todas logran mejorar en octubre. El mercado a particulares obtiene un crecimiento del 8,7%, con 41.436 unidades. De igual manera, las ventas a empresas registran 36.164 nuevos turismos, que representa un aumento del 6,5%. El canal de alquilador se apunta un leve crecimiento del 0,5%, con 5.872 ventas.

Por tecnología, el mercado de turismos 100% eléctricos acumula una subida del 4% hasta octubre, con un total de 43.854 unidades. Casi el 55% de las compras de turismos eléctricos puros registradas hasta octubre las realizó un particular. Así, este canal de particulares es el que tira del mercado de turismos eléctricos 100%, al aumentar sus compras más de un 26% en lo que llevamos de ejercicio, con un total de 23.954 unidades vendidas.

Por su parte, los vehículos híbridos enchufables, que crecieron un 3,5% durante el mes pasado, ceden un 4,5% en lo que va de año, hasta situarse en las 48.251 unidades, sumando tanto turismos como furgonetas, autobuses e industriales pesados.

Según señalan en un comunicado las patronales Aedive y Ganvam, “es evidente que garantizar las ayudas hasta diciembre ha proporcionado certidumbre a los compradores particulares, por lo que es necesario garantizar la continuidad de las ayudas para ayudar a que el mercado -que debe tomar velocidad para cumplir con los objetivos marcados- continúe rodando”.

Los datos de octubre revalidan tanto en el mes como en al acumulado de los diez primeros meses a Toyota como la marca más vendida, por delante de Volkswagen, y a Dacia Sandero como el modelo más matriculado, precediendo a Toyota Corolla.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2024
JRN/gja