LAS VENTAS DE TURISMOS SE DESACELERAN POR LAS SUBIDAS DE TIPOS Y EL ENCARECIMIENTO DE LOS CARBURANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pasado mes de agosto se vendieron 84.941 turismos, lo que supone un aumento del 2,45% respecto al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por las patronales del sector automovilístico.
Estas cifras muestra una desaceleración de las ventas que obligan a revisar las previsiones para todo el año, a lo que han contribuido las subidas de tipos de interés y el encarecimiento del precio de los carburantes.
Los datos de la industria del automóvil señalan que las ventas acumuladas de turismos en lo que va de año alcanzan las 996.144 unidades, un 3,14% más que en el mismo periodo del año pasado.
Para el sector, estas cifras muestran que durante agosto, las ventas se han situado en niveles similares a los de año pasado, y apuntan síntomas de desaceleración en el segmento privado, ya que las compras por particulares y empresas no alquiladoras "crecen a una tasa inferior, de apenas un 2,2%". En cambio, las adquisiciones de vehículos por las empresas de alquiler han aumentado un 9%.
Según los fabricantes y distribuidores de coches, las cifras de agosto son históricamente las más bajas del año, pero eso no impide confirmar que es necesario rebajar las previsiones de ventas para todo el año.
La pérdida d fuerza del mercado de particulares, "afectado por el encarecimiento de los tipos de interés y el aumento del precio de los carburantes, está determinando el comportamiento global del mercado, a pesar de la alta demanda de las empresas de alquiler, que están gozando de un ejercicio turístico satisfactorio".
Pese a los síntomas de pérdida de fuerza en las ventas, la industria del automóvil dice que en 1999 se logró unas cifras record de ventas, por lo que "el incremento acumulado del año, un 3,1%, se dbe considerar positivo".
El sector señala que las cifras de ventas de vehículos todo-terreno, casi íntegramente realizadas por compradores particulares, confirman su análisis, con una caída del 7,6% en agosto respecto al mismo mes del año pasado, y un acumulado de 60.942 unidades matriculadas hasta agosto, un 3,5% por debajo del nivel del ejercicio anterior.
La desaceleración en las ventas se producen, además, a pesar de la continuidad del Plan Prever, en el que se han contabilizado un total de 16.000 operaciones de compra de coches nuevos aportando el viejo como parte del pago, un 17% más que el año pasado en el mismo periodo.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2000
G