LAS VENTAS DE TURISMOS CRECIERON CASI UN 17 POR CIENTO HASTA JULIO

MADRID
SERVIMEDIA

Durante los siete primeros meses del año se vendieron en España un total de 648.117 turismos, 93.900 más que en el mismo período de 1991, lo que supuso un aumento del 16,9 por ciento, según datos facilitados hoy por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Elpasado mes de julio, las ventas de turismos aumentaron un 8,89 por ciento, hasta situarse en un total de 109.106 vehículos, de los que 57.547 fueron de fabricación nacional y 51.559 importados.

La firma que más coches vendió el mes pasado fue Renault, con un total de 18.472 vehículos, seguida de Ford (15.604), Opel (14.196), Citroën (12.309), Seat (11.341) y Peugeot (10.470 turismos).

El mes de julio fue especialmente bueno para la marca Opel, que consiguió incrementar sus ventas un 54,62 por cieto. También destacaron los aumentos de Renault (25,72 por ciento), Ford (21,06) y Citroën (17,82 por ciento).

Sin embargo, julio fue un mes negativo para Talbot, cuyas ventas cayeron un 40 por ciento, Audi (-23,49), Volkswagen (-17,06 por ciento), Seat (-5,50 por ciento) y Peugeot (-4,26 por ciento).

RENAULT, LOS MAS VENDIDOS

En cuanto a las ventas en los siete primeros meses del año, de los 648.117 turismos vendidos, 355.775 fueron de fabricación nacional y 292.342 importados.

El liderazg por número de coches vendidos entre enero y julio de este año lo ocupó Renault, con un total de 117.376 vehículos. Por detrás se situaron Ford (93.742 unidades), Opel (77.825), Citroën (74.535) y Peugeot (65.078).

En los siete primeros meses del año, los aumentos de ventas más significativos fueron los de las marcas Citroën (65,38 por ciento), Audi (22,54 por ciento), Ford (22,05), Peugeot (21,90) y Opel (19,04 por ciento).

Los peores resultados fueron los de Talbot, que registró un descenso de us ventas de coches del 32,88 por ciento, y Volkswagen (-11,47 por ciento).

Dentro de los importados, las preferencias de los españoles se inclinaron por las marcas Fiat, de la que se vendieron un total de 39.381 turismos, BMV (12.995 coches), Rover (10.126) y Volvo (6.846).

Las ventas de coches japoneses registraron un importante aumento en los siete primeros meses del año, del 29,36 por ciento, hasta situarse en un total de 21.733 turismos. Las de coches de los países del Este descendieron un 1,62 por ciento.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1992
NLV