ELECCIONES GALICIA

LAS VENTAS DE ROSAS POR SAN VALENTÍN CAEN UN 40%

- Pasan de costar 6 euros la docena en el campo a 50 euros en las floristerías

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de rosas por el día de San Valentín caerán este año en torno a un 40% en comparación con las cifras del año pasado, según los cálculos de los floristas, que atribuyen este descenso a la crisis y al hecho de que el 14 de febrero coincida con un sábado.

Según declaró a Servimedia un portavoz de la Federación Española de Empresarios Floristas, este año se prevé una importante disminución de las ventas, algo que consideró "lógico", teniendo en cuenta el actual "miedo al consumo" y la difícil coyuntura económica. A estos factores se suma además el hecho de que "el día de los enamorados caiga este año en sábado".

"Al ser sábado, mucha gente ya no compra flores, sino que sale a celebrarlo. Si, por ejemplo, una floristería situada en una zona de oficinas hizo unos quince o veinte repartos el año pasado, este año hará unos cinco", explicó.

La rosa roja sigue siendo la reina en el día de San Valentín, pero su alto precio hace que, cada vez más, se opte por otros tipos de flores más económicas. Además, este año habrá más encargos de medias docenas de rosas, o de una sola, en lugar de las clásicas docenas.

En cuanto al precio -"el mismo desde hace tres años", aseguró el citado portavoz-, ronda los 50 euros por docena, como media, aunque depende de cómo vaya preparado el encargo.

En general, los floristas apuestan por no subir el precio de las flores, porque, "tal y como están las cosas, no estamos como para bajar las ventas", comentó.

DE 6 A 50 EUROS

Los agricultores españoles venden las rosas a 50 céntimos de euro la unidad, mientras en las tiendas alcanzan en estos días un precio medio de 50 euros la docena, es decir, algo más de cuatro euros cada una.

Así lo reflejan los datos obtenidos por Servimedia de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y de las fuentes del sector de las floristerías.

Según los agricultores, con estos precios los productores apenas llegan a cubrir los costes, que se han incrementado de forma significativa en el último año.

La producción española de flor cortada se concentra en las regiones mediterráneas, Andalucía, Canarias, Extremadura y Galicia, y el grueso de la producción se destina a la exportación.

De hecho, la balanza comercial del sector español de la flor cortada es deficitaria. En el pasado año, el valor de las ventas al exterior de flores cortadas rondó los 32 millones de euros, aproximadamente un 7% menos que en 2007, mientras que el valor de las importaciones superó los 70 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2009
S