LAS VENTAS A PLAZO DISMINUYERON UN 20 POR CIEN EN 1991, SEGUN EL INE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas de bienes a plazos descendieron un 20 por ciento durante 1991 en relación al año anterior, según datos provisionales facilitados hoy a Servimedia por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El importe al contado de los bienes vendidos a plazo ascendió a 475.199 millones de pesetas, frente a los 593.412 millones de 1990. Los productos adquridos por este procedimiento fueron 264.392, es decir, 77.798 menos que el ejercicio precedente.
Los datos del INE incluyen no sólo las ventas de vehículos y toda clase de electrodomésticos (frigoríficos, cocinas, lavadoras, tocadiscos, televisiones y lavaplatos, entre otros), sino también de bienes de inversión, especialmente maquinaria.
La ralentización de la actividad económica que pone de manifiesto ese dato se confirma con la negativa evolución de los efectos de comercio devueltos sin pagar.El pasado mes de enero fueron 1.943, por un importe de 323.809 millones de pesetas, 30.364 millones más que en enero del 90.
Ese mismo mes, según el INE, se produjeron 22 quiebras de empresas, con un pasivo de 2.720 millones de pesetas, y 46 suspensiones de pagos, que tenían un pasivo de otros 22.845 millones.
Este resultado es peor que el de 1991, en que suspendieron pagos una media mensual de 41 empresas y presentaron situación de quiebra 19 más. En 1991, la deuda por suspensiones de pagos se tiplicó y la de quiebras se duplicó en relación a 1990.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1992
M