INCENDIO

LAS VENTAS DE MUSICA CAYERON UN 12% EN ESPAÑA EN 2004

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles compraron en 2004 un 12,6 por ciento menos de música que el año anterior, según el balance anual del mercado discográfico nacional hecho público hoy por Promusicae.

La industria musical facturó en 2004 un total de 431,4 millones de euros, en contraste con los 493,8 millones del ejercicio precedente.

En lo que a unidades vendidas se refiere, las ventas de CD bajaron un 16,6 por ciento, al pasar de 50 millones de unidades comercializadas en 2003 a 41,7 millones un año más tarde.

Más importante fue la caída de los "sencillos", el segundo formato más importante, ya que sus ventas se redujeron en un 64,8 por ciento, pasando de 3,5 millones a 1,2 millones.

Las ventas de LP de vinilo y las de casetes también sufrieron descensos considerables, con un 17,3 y un 66,8 por ciento, respectivamente.

Los únicos formatos que presentan unos resultados positivos son los de vídeo: las ventas de DVD crecieron un 122,1 por ciento, con 3,3 millones de unidades comercializadas durante el pasado año.

En cuanto a la participación de las distintas compañías en el mercado musical español, destaca Sony BMG, con el 26,5 por ciento del mismo, seguida por el Grupo Warner con el 21,5 por ciento; Universal, 17,3 por ciento; EMI, con el 13 por ciento y Vale Music con el 10,9 por ciento.

Antonio Guisasola, presidente de Promusicae, afirmó que "un año más, el sector de la música tiene que afrontar una caída generalizada de las ventas, algo paradójico en un entorno en el que la música está más presente que nunca".

Promusicae confía en que 2005 suponga un cambio de tendencia que venga de la mano de la reducción de la piratería y de la consolidación de nuevos mercados como Internet y la telefonía móvil.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2005
JRN