LAS VENTAS DE MERCEDES EN ESPAÑA CAERAN UN 20 POR CEN EN 1993 - La filial española asume los 6.000 millones que costaron las devaluaciones para no encarecer sus vehículos importados.

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de Mercedes Benz en España caerán un 20 por cien en 1993, lo que supondrá una rebaja en su facturación próxima a los 19.000 millones de pesetas, según informó a Servimedia el presidente de la filial española, Carlos Espinosa de los Monteros.

El máximo responsable de Mercedes Benz España dijo que las estimaciones de la marca parafinales de año "son algo mejores" que las del resto del sector, y que podrían estar en torno al 25 por cien.

La filial española del prestigioso fabricante alemán espera facturar en 1993 unos 100.000 millones de pesetas, de los que cerca de un 60 por cien, procederá de las ventas de turismos y vehículos industriales, que se importan desde Alemania, y el resto de las de componentes fabricados en la Península.

DEVALUACIONES

Junto a la estrategia internacional de Mercedes de renovar su gama de prodctos más vendidos, los del tipo medio y medio-alto, los responsables de la marca en España han optado por asumir el coste de las devaluaciones de la peseta frente al marco y no repercutirlo en sus precios, con lo que tendrá una repercusión de 6.000 millones de pesetas.

Este dinero es el que la filial española ha renunciado a ingresar para mantener sus ventas mediante precios algo más competitivos, debido a que el grueso de la facturación de la empresa en el mercado nacional procede, precisamente, de ls vehículos que se traen de Alemania tasados en marcos.

La renovación de la gama Mercedes Benz ha consistido en sustituir los antiguos modelos de tipo medio, la serie 190, por otros denominados Clase C, dotados de más motor y un abanico más amplio de cilindradas, a los que se ha sumado la Clase D, con motores de entre 2.000 y 3.200 centímetros cúbicos y que fueron lanzados al mercado el pasado mes de setiembre.

Sólo la gama superior de la marca, la llamada Clase F, con menor atractivo y de más diicil acceso para el gran público, es la que no ha sufrido variaciones desde hace 2 años.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1993
G