LAS VENTAS DE LIBROS ESPAÑOLES EN EUROPA Y EE.UU. DISMINUYERON EN UN 16% EN 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ingresos por ventas de libros españoles a Europa y Estados Unidos disminuyeron en un 15,45 y un 16,15 por ciento, respectivamente, el pasado año, según datos de la Federación Española de Cámaras del Libro.
Por el contrario, Hispanoamérica aumentó sus compras en un 11 por ciento, especialmnte Brasil y Portugal, que lo hicieron en un 62 por ciento, y los países del Mediterráneo, en un 65 por ciento, por lo que los ingresos totales, que ascendieron a 32.897 millones de pesetas, fueron compensados y experimentaron un ligero aumento del 0,09 por ciento respecto a 1991.
A juicio del presidente de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal), Valeriano García Barredo, la situación actual del sector editorial en España "está dormida" y tras la crisis experimentada e 1988, año en el que bajaron espectacularmente las exportaciones, intenta recuperarse lentamente.
Con respecto a las importaciones, España gastó 7.657 millones de pesetas en libros extranjeros y 9.109 millones en prensa, revistas y otras publicaciones.
Por otro lado, el mercado interior del libro facturó unos 298.617 millones de pesetas en 1990, año en el que se publicaron 42.207 títulos. Una encuesta elaborada por el Ministerio de Cultura en 1990 reveló que la media de libros comprados por cada spañol al año es de 9.
Con motivo de la celebración del Día del Libro, que tendrá lugar mañana, los libreros han organizado una campaña para aumentar el hábito de lectura entre la población española.
Según la citada encuesta, sólo un 18 por ciento de la población española lee diariamente, un 56 por ciento dedica algún tiempo a la lectura y un 52 por ciento ha leído algún libro durante los últimos doce meses.
Respecto al uso que hacen los españoles de las bibliotecas, la encuesta reveló que e escaso, ya que sólo el 11 por ciento acudió aquel año a alguna de la 7.995 bibliotecas existentes en nuestro país. El número de librerías asciende a 3.999, de las que sólo el 7,12 por ciento son especializadas.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1992
L