LAS VENTAS EN INTERNET CRECIERON UN 79% ESTA NAVIDAD, SEGUN UN ESTUDIO DE LA AECE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comercio electrónico en España movió durante la pasada campaña navideña alrededor de 172 millones de euros (más de 28.000 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 79% respecto a la Navidad anterior, según el estudio "Navidades On Line", realizado por la Asociación Española de Comercio Electrónico (AECE) y Eyeglue.net.
Según declaró el presidente de la AECE, Fernando Pardo, en la presentación del estudio, se trata de datos "muy positivos" que sitúan a España como el curto país de la Unión Europea donde más ha crecido el comercio electrónico, con un 79%, frente a la media europea, situada en el 71%.
Sin embargo, reconoció que el estudio también refleja datos "preocupantes", como es que "estamos limitando el número de potenciales compradores, porque el crecimiento de internautas se ha desacelerado bruscamente".
A su juicio, también son preocupantes los problemas de distribución de productos que han sufrido algunas empresas durante la pasada campaña de Navidad, aí como la falta de financiación que exite en estos momentos como consecuencia de la crisis económica y que está provocando la desaparición de algunas empresas del sector.
Respecto a la logística, según indicó Pardo, un 17% de los compradores declararon haber sufrido algún retraso en la entrega del producto, e incluso un 2% no lo recibió, a pesar de que una cuarta parte de las empresas encuestadas afirmaron haber tomado medidas de refuerzo para estas fechas.
Otro dato a destacar del estudio es el espectacular" aumento de la facturación de las tiendas cuya actividad principal no está exclusivamente en Internet, sobre todos los grandes almacenes, las cuales declaran haber duplicado sus ventas respecto a la Navidad del 2000. Por el contrario, en las empresas denominadas "punto.com", el crecimiento de facturación respecto al pasado año ha sido del orden del 30%.
En cuanto a la ratio de conversión de visitas en compras, un tercio de las empresas encuestadas declararon que entre el 0,5% el 1% de susvisitas se transformaron en la compra de algún producto o servicio. Los productos "estrellas" en Internet durante estas Navidades fueron de nuevo la música, en torno a la cual se ejecutaron el 36% de las transacciones, seguido de libros, ocio y software.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2002
D