LAS VENTAS DE DISCOS COMPACTOS AUMENTARON EN 1992 TANTO COMO BAJARON LAS DE DISCOS DE VINILO

MADRID
SERVIMEDIA

En 1992, las ventas de discos compactos (CD) aumentaron en España casi en la misma medida en que descendieron las de discos de vnilo (LP), según los datos registrados por la Asociación Fonográfica y Videográfica Española (AFYVE).

Mientras en 1991 se vendieron en nuestro país 16,6 millones de LP's, el año pasado esa cifra descendió a 9,6 millones, lo cual supuso una caída del 42 por ciento, la más importante registrada en los últimos cinco años.

Frente a esos datos, las cifras referidas a los discos compactos experimentaron una subida del 44 por ciento en ese mismo paríodo, al pasar de 13,2 millones de ejemplares en 1991 alos más de 20 millones que se vendieron en 1992.

Esos datos permiten anunciar la inminente desaparición del formato de vinilo, por lo que las casa discográficas se han apresurado a poner un mayor interés en la distribucion de CD's en sus nuevos lanzamientos y a la conversión a este soporte de sus principales títulos del pasado.

Simultáneamente, ha aumentado la proporción de ventas de otras dos fórmulas que van ganando mayor aceptación por parte de los consumidores: el vídeo musical (270.000 en 192) y el CD-Vídeo (23.000), aunque su ritmo de penetración es aún algo lento.

La progresiva implantación del vídeo doméstico en la sociedad española y la proliferación de espacios de las distintas cadenas de televisión en nuestro país dedicados a la emisión de "video-clips" musicales, ha lanzado este sector que va ganando terreno en las tiendas de discos y los hipermercados.

Sin embargo, la aún incipiente presencia de aparatos reproductores de CD-Vídeo en los hogares españoles hace prever que todaía no se producirá la auténtica revolución de este formato hasta dentro de un par de años. Por el momento, se ha revelado como el ideal para ver ópera en casa, ya que conjuga la imágen y el sonido impecable.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1993
J